La Ciudad recibió el 2014 con la " gran fiesta de la quema de muñecos"
01-08-2025
01-01-2014 | 119 momos
La Ciudad recibió el 2014 con la " gran fiesta de la quema de muñecos"
Pasadas las cero horas y con el comienzo del nuevo año, La Plata vivió su tradicional fiesta de quema de muñecos, esta vez fueron 119 y hubo uno que recordó la trágica inundación del 2 de abril.
Como es tradición, los platenses se congregaron a participar en las quemas de 119 momos de todos los barrios, para cerrar el 2013 y empezar el año nuevo en una fiesta con amigos y en familia con la clásica quema de los gigantes de papel.

Se exhibieron desde antes del atardecer en los distintos barrios de la Ciudad. Con gran esfuerzo y colaboración de todos los vecinos, los tradicionales muñecos de fin de año estuvieron listos para mostrar un trabajo de días que es producto del aporte y la creatividad de grandes y chicos.

Y un rato después del brindis de las 12, los momos comenzaron a arder y los platenses dieron -ahora sí- la bienvenida al 2014. Todos los barrios participaron de la tradición que con los años también se convirtió en un concurso y un estímulo para la presencia y el trabajo mancomunado, así como la muestra al país y al mundo de una de las características más pintorestas y propias de nuestra ciudad. "Aquí estamos, estos somos", dijeron los barrios a través de los momos que figuraron los personajes más divertidos de las historietas, el cine y la TV, y detrás de cada momo, una experiencia colectiva que se materializa y se convierte en el orgullo del barrio, según consignó el diario "El Día" en su edición on line.
.
Este año los "Minions", excéntricos personajes de la película infantil "Mi Villano Favorito", fueron sin dudas los personajes más retratados en las esquinas platenses. Pero también hubo dragones y seres mitológicos, los infaltables Shrek y Fiona, Los Simpson, 101 Dálmatas y Mickey Mouse, entre otros clásicos personajes de historias infantiles; también hubo un muñeco alusivo a las inundaciones, que molestó al "Municipio" e intentaron "desactivarlo".