|
|||
28-12-2013 | En La Matanza | |||
D铆az Bancalari fue reelecto como presidente del Congreso del PJ bonaerense | |||
|
|||
Este viernes, se llev贸 a cabo la primera reuni贸n del Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires desde la asunci贸n de Fernando Espinoza como nuevo titular de la fuerza.
Reunidos en el municipio de La Matanza, antes de acercarse hasta la Universidad, el actual diputado nacional del FpV y ex intendente de Lomas de Zamora, Mart铆n Insaurralde mostr贸 sus claras intenciones de ser quien estuviera al frente del Congreso Provincia del PJ bonaerense y algunos medios horas antes lo dieron como n煤mero puesto; pero al ser de la Tercera secci贸n electoral al igual que el presidente del PJ, Fernando Espinoza le jug贸 en contra ya que los congresales del interior bonaerense salieron a cruzarlo duramente porque todo quedaba en manos de la Tercera.
Fue el presidente de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, Juli谩n Dom铆nguez quien le sali贸 al cruce e Insaurralde tuvo que agachar la cabeza y acatar como buen "pejotista"; otro que lo cuestion贸, fue el diputado nacional Jos茅 Mar铆a D铆az Bancalari, quien finalmente se qued贸 con la presidencia del Congreso.
El 贸rgano representativo design贸 al gobernador Daniel Scioli y a Espinoza al frente de la n贸mina de 249 congresales que representar谩n al distrito ante el PJ nacional. Adem谩s, se design贸 como presidente del Congreso a Jos茅 Mar铆a D铆az Bancalari; vicepresidente primero a Juan Pablo Angeleri; vicepresidente segundo a Gustavo Arrieta; vicepresidente tercero a Walter Rodr铆guez; secretario general a Rafael Barbarulo; secretario adjunto a Alberto Gelene; y al intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, al frente de la Junta Electoral.
En el Congreso, Espinoza asegur贸 que la fuerza pol铆tica que encabeza le brindar谩 "un apoyo incondicional" a la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
"Tenemos que apoyar las transformaciones que se llevaron a cabo en los 煤ltimos diez a帽os. Estos fueron los mejores a帽os que vivimos despu茅s de la d茅cada que gobern贸 (Juan Domingo) Per贸n", remarc贸 Espinoza en el Patio de las Am茅ricas de la Universidad de La Matanza.
Y en ese sentido, agreg贸 "este es un peronismo de pie, militante, que quiere salir a las calles a brindarle un apoyo incondicional" al gobierno de Cristina y a la gesti贸n de (Daniel) Scioli en la Provincia.
Ante la presencia de cerca de un millar de militantes y 689 congresales, el titular del PJ bonaerense agradeci贸 la nutrida concurrencia que se dio cita en este c贸nclave partidario, y destac贸 "el compromiso de los afiliados justicialistas" con su conducci贸n.
"Ten铆amos la intenci贸n de realizar las elecciones internas en el 2014, pero corr铆amos el riesgo de perder la personer铆a. Por eso, en este diciembre, nos convocamos, pusimos en marcha a la militancia y nos dimos las autoridades que se merece un partido que pretende apoyar este modelo de transformaci贸n", apunt贸 el jefe comunal.
En otro orden, Espinoza resalt贸 el valor que "las j贸venes generaciones de militantes le sumaron al peronismo en la 煤ltima d茅cada", y consider贸 que ese constituy贸 "uno de los tantos logros" de N茅stor Kirchner.
"Una de las razones por las que estamos ac谩 es porque de la mano de N茅stor (Kirchner) los j贸venes volvieron a la pol铆tica. Eso nos oxigen贸 como fuerza pol铆tica. Una vez m谩s, los peronistas estamos poniendo a los postergados de la patria al frente de un proceso de cambios e inclusi贸n", subray贸.
Espinoza volvi贸 a convocar a "la unidad" e invit贸 a "todos los sectores a volver a las filas del peronismo", en clara alusi贸n a los dirigentes que este a帽o se sumaron al Frente Renovador que lidera el diputado Sergio Massa.
"Estamos abiertos a todos los sectores, queremos la unidad y convocamos a quienes se fueron a volver para debatir cu谩l es el modelo de pa铆s que pretendemos. Per贸n dijo que la mejor forma de esmerilar al justicialismo es dividirlo, enfrentarlo. No podemos darle ese gusto a nadie", sostuvo.
Por 煤ltimo, exhort贸 a los integrantes del movimiento obrero a limar sus diferencias con el prop贸sito "de constituir una sola CGT al servicio de los intereses de los trabajadores".
"El movimiento obrero es la columna vertebral del movimiento nacional justicialista. Los trabajadores son peronistas y deben estar unidos", puntualiz贸, seg煤n consign贸 el portal de noticias "InfoRegi贸n".
|