Mar Chiquita: El FpV se opuso a la separación del subcomisario Mapelli y la JR amenazó con incendiar Santa Clara del Mar
04-07-2025
28-12-2013 | involucrado mediaticamente en el Caso Julio López
Mar Chiquita: El FpV se opuso a la separaci贸n del subcomisario Mapelli y la JR amenaz贸 con incendiar Santa Clara del Mar
En el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, el FpV rechaz贸 el pedido del radicalismo de separar preventivamente al subcomisario Adri谩n Mapelli, a quien un expolic铆a de la federal lo vincul贸 en una entrevista televisiva con la desaparici贸n de Julio L贸pez. Desde el Bloque oficialista aseguraron que "es un proyecto contrario a las garant铆as constitucionales" y los j贸venes radicales amenazaron con "incendiar" Santa Clara del Mar.
En el marco de la Sesi贸n Extraordinaria desarrollada este viernes en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, el Frentre para la Victoria (FpV) rechaz贸 un Proyecto de Resoluci贸n elevado por el bloque del Frente Progresista C铆vico y Social (FPCyS) que ped铆a la separaci贸n preventiva del subcomisario Adri谩n Mapelli, luego del testimonio brindado en una entrevista televisiva por el exefectivo de la Polic铆a Federal, Claudio Correa, quien apunt贸 directamente contra Mapelli al denunciar que a Julio L贸pez lo mataron y lo enterraron en Mar de Cobo.

El FpV rechaz贸 el Proyecto de Resoluci贸n por considerarlo contrario a las garant铆as constitucionales otorgadas a los habitantes de la Naci贸n. "Como respetuosos del orden constitucional y del Estado de derecho consideramos que las denuncias del se帽or Claudio Correa deber谩n ser consideradas, valoradas y decididas por la justicia. Vemos improcedente el pedido de separaci贸n preventiva del se帽or Mapelli tal como lo solicita el FPCyS por considerar que el mismo constituir铆a un anticipo ileg铆timo de pena causando un perjuicio irreparable en la honra del individuo en caso de que luego la justicia lo encuentre inocente", manifestaron desde el bloque oficialista.

"Desde el Frente para la Victoria apoyamos con gran convicci贸n el esclarecimiento y b煤squeda de justicia en relaci贸n a la desaparici贸n de Jorge Julio L贸pez, que fue una v铆ctima m谩s del r茅gimen dictatorial y genocida que gobern贸 nuestro pa铆s y que lamentablemente desde la oscuridad a煤n tiene c贸mplices serviles a sus malignos intereses", agreg贸 el concejal Ricardo Del Curto al enumerar los motivos por el cual el bloque oficialista rechaz贸 el proyecto. 

Por 煤ltimo, y en cuanto a la funci贸n de Mapelli, desde el FpV destacaron que "el bloque apoya de forma incondicional el trabajo del subcomisario en su funci贸n diaria y en su trabajo cotidiano en cuanto a la seguridad de los vecinos de Santa Clara del Mar, quienes en gran cantidad pidieron por su continuidad y le brindaron su apoyo incondicional al funcionario policial".

En ese sentido, se ley贸 en el recinto una nota firmada por muchos vecinos de Santa Clara del Mar en apoyo a Mapelli. Algunos de ellos, por caso, presenciaron la sesi贸n y pidieron la palabra para hacer p煤blica su opini贸n sobre el subcomisario, quien recibi贸 importantes muestras de adhesi贸n.

En algunos pasajes, el clima se puso tenso cuando los vecinos intercambiaron opiniones con los ediles radicales y tambi茅n se produjeron algunas discusiones subidas de tono entre los propios vecinos e integrantes de la Juventud Radical presentes en el recinto. All铆, el delegado de Santa Clara del Mar, Ra煤l Leone, asegur贸 que "uno de los j贸venes radicales amenaz贸 con prender fuego la localidad". 

Por 煤ltimo, respecto a Jorge Julio L贸pez que fue un exdetenido - desaparecido durante el autodenominado Proceso de Reorganizaci贸n Nacional tras el golpe de estado de 1976, hay que recordar que esta desaparecido sin dejar rastros, desde el d铆a 18 de septiembre de 2006, en la ciudad de La Plata cuando era querrellante y uno de los principales testigos en la causa que se le segu铆a por delitos de lesa humanidad y tuvo condena ejemplar, al genocida Miguel Etchecolatz, oficial jefe de la Bonaerense que como  era Director de Investigaciones de la Polic铆a de la provincia de Buenos Aires, en tiempos de la dictadura c铆vico militar del '76, estaba  encargado de los centros de detenci贸n clandestinos en la ciudad de La Plata, entre otros lugares y mano derecha del exgeneral Ram贸n Camps, jefe de la policial provincial por entonces.