El Gobierno nacional no quiere reapertura de paritarias, ni bono de fin de año
02-08-2025
17-12-2013 | Reunión Capitanich - CGT oficialista
El Gobierno nacional no quiere reapertura de paritarias, ni bono de fin de a帽o
Capitanich recibi贸 a la c煤pula de la CGT para discutir sobre precios y salarios
En una reuni贸n privada, el funcionario y los sindicalistas analizaron los alcances del acuerdo sobre la canasta b谩sica alimentaria que regir谩 desde enero. Tambi茅n pidi贸 paritarias libres pero con "razonabilidad" en el debate.
Capitanich les plante贸 a Cal贸 y otros miembros de la mesa chica de la CGT la decisi贸n del Gobierno de "no reabrir" ahora las negociaciones salariales "ni dar un bono de fin de a帽o", seg煤n confi贸 un dirigente de la central obrera.

El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich mantuvo ayer un encuentro con dirigentes de la CGT que conduce el metal煤rgico Antonio Cal贸, con quienes analiz贸 diversas cuestiones que hacen a la agenda sindical, particularmente las futuras negociaciones salariales que tendr谩n lugar durante el primer semestre de 2014. Todo esto en el marco del acuerdo de precios que impulsa el gobierno nacional con los empresarios para establecer par谩metros claros en la evoluci贸n de los productos de primera necesidad.

La audiencia dur贸 menos de una hora y se desarroll贸 en Casa de Gobierno, en medio de un hermetismo poco habitual teniendo en cuenta la difusi贸n que suele rodear la actividad del jefe de Gabinete, quien asisti贸 acompa帽ado por el titular del Ministerio de Trabajo, Carlos Tomada. Adem谩s de Cal贸, por parte de la central sindical participaron referentes de la denominada "mesa chica", entre ellos, Andr茅s Rodr铆guez (UPCN), Armando Cavalieri (Mercantiles), Omar Viviani (Peones de Taxi) y Jos茅 Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

"Se habl贸 de bajar el nivel de expectativas, porque si Moyano sale a decir que el piso del reclamo paritario es del 30% nos obliga a nosotros a plantear lo mismo. Adem谩s, Micheli convoc贸 a marchar en los pr贸ximos d铆as. Se nos pidi贸 tranquilidad. Y nuestra idea es acompa帽ar al gobierno", confi贸 a Tiempo Argentino una fuente perteneciente a uno de los gremios que estuvo en Casa Rosada.

El propio Capitanich brind贸 se帽ales de las paritarias -algunos sectores, como el petrolero y el bancario, ya comenzaron la negociaci贸n salarial- en un breve contacto con la prensa al comenzar la jornada, al asegurar que el objetivo hacia adelante pasa por tener "razonabilidad desde el punto de vista de la capacidad de cumplimiento" y de la preservaci贸n de la capacidad del poder adquisitivo del salario.

"Las paritarias son de libre negociaci贸n entre las partes y, por lo tanto, si empresarios y trabajadores para un determinado tipo de sindicato se ponen de acuerdo para la modalidad de remuneraci贸n, el gobierno no tiene intervenci贸n directa en la materia", indic贸 el funcionario nacional. Asimismo, indic贸 que el prop贸sito del gobierno es "generar una perspectiva de mayor certidumbre a los efectos de lograr una convergencia de precios y salarios, para desincentivar expectativas que sean alcistas".

Durante el encuentro tambi茅n se convers贸 sobre el acuerdo de precios que el Ejecutivo espera poner en marcha el mes pr贸ximo, sobre la necesidad de instrumentar cambios para mejorar la productividad, la situaci贸n de las obras sociales sindicales y la aplicaci贸n de una serie de medidas elaboradas por el Ministerio de Trabajo para reducir los altos niveles de informalidad laboral.

Con respecto a este 煤ltimo punto, fuentes oficiales informaron que la iniciativa, que incluye una reducci贸n de aportes patronales para aquellas microempresas que blanqueen a sus trabajadores y la creaci贸n de un registro de empleadores que presenten irregularidades, podr铆a anunciarse en los pr贸ximos d铆as.

Otro de los temas que se desliz贸 tiene que ver con el pago de un plus salarial de fin de a帽o, reclamo que hoy tiene en pie de guerra a Hugo Moyano contra el gobierno, al cual responsabiliza por la negativa empresarial a otorgar un bono de $ 4500 para los camioneros.

Tras la paup茅rrima performance electoral de sus aliados pol铆ticos, el jefe de los camioneros transform贸 el reclamo a los empresarios en una excusa para fustigar pol铆ticamente al Ejecutivo, en medio de la delicada situaci贸n social creada por la protesta policial de la semana pasada.

Lo cierto es que varios gremios acordaron sin mayores inconvenientes el pago de un adicional, entre ellos los empleados de Comercio, aunque por cifras mucho m谩s bajas, que rondan los $ 1500 dependiendo la compa帽铆a, ya que se trata de acuerdos por cadena de supermercados. "Nosotros somos absolutamente respetuosos del derecho de huelga, pero es necesario tener razonabilidad desde el punto de vista de los planteos y los reclamos", concluy贸 Capitanich, sin nombrar a Moyano pero aludiendo claramente a 茅l.

En tanto, la mesa chica de la CGT mantendr谩 hoy un encuentro a las 17 horas en la sede de UPCN donde, entre otras cuestiones, se analizar谩 la reuni贸n con Capitanich y se consensuar谩 una solicitada ante la proximidad de un nuevo aniversario de los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, seg煤n inform贸 "Tiempo Argentino".

Mientras todos acuerdan, Moyano va a paro

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, amenaz贸 ayer con tomar una medida de fuerza extensa que podr铆a superar las 24 horas, seg煤n desliz贸 por Twitter a trav茅s de la cuenta oficial de Infocamioneros mientras participaba en un programa de televisi贸n. "No est谩 determinado si viene un paro de 24 horas o de m谩s tiempo", dispar贸 el camionero en alusi贸n a la medida de fuerza que tiene previsto para este viernes en su lucha contra el modelo socioecon贸mico del gobierno nacional.

Durante un intervalo de su participaci贸n en el programa La Mirada, que conduce Roberto Garc铆a y que se emite por el Canal 26, Moyano se tom贸 un tiempo para pronunciar su amenazante mensaje a las 22:30. La decisi贸n de Hugo Moyano est谩 en sinton铆a con las declaraciones de su hijo Pablo, elegido por su padre como secretario Adjunto de Camioneros, quien asegur贸 que si una medida de fuerza de su gremio afecta la distribuci贸n de alimentos "el responsable ser谩 el gobierno". La decisi贸n de los Moyano de impulsar un paro sin definiciones temporarias se producen en el marco de amenazas latentes de sectores pol铆ticos no identificados que prometen ocasionar des贸rdenes p煤blicos y saqueos el 19 y 20 de diciembre pr贸ximo.

Intendentes

Los jefes comunales de los partidos de Mor贸n y Vicente L贸pez acordaron beneficios salariales extra por fin de a帽o para los estatales