|
|
|||
| 10-12-2013 | vocero de "la Bonaerense" | |||
| Carlos Jaime: “Vamos a sentarnos en la paritaria junto a estatales y docentes, así nos dijo Cuartango” | |||
|
|||
|
"La situación es muy favorable. Logramos algo histórico que es unir a los policías y tener la posibilidad de participar en la paritaria de marzo junto al resto de los estatales", afirmó hoy Carlos Jaime, vocero de uno de los sectores que se manifestó en los últimos días en 1 y 60.
Como se recordará, el Gobernador bonaerense anunció ayer en conferencia de prensa que la negociación que resuelva la Provincia con los estatales y docentes el próximo año repercutirá en la masa salarial policial. Pero los policías, dicen tener un compromiso mayor.
En diálogo con Infocielo, Jaime contó que en marzo se va a sentar junto a los gremios estatales y docentes para participar de la paritaria. "Así no los dijo el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango que íbamos a participar. Nos vamos a sentar con ATE, SUTEBA y los demás gremios", expresó.
En ese sentido, el vocero de los manifestantes agradeció "la buena predisposición" del ministro de Trabajo, Oscar Cuartango y remarcó que en todo momento los "ayudó" y buscó beneficios para los efectivos policiales.
Jaime destacó lo positivo que significa la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires, cuyo sueldo de bolsillo de mínimo pasará en enero de 5717 a 8587 pesos, sobre una base de "entre tres y cuatro mil pesos por jerarquía para el suboficial".
Así, el vocero indicó que en enero - febrero habrá un nuevo aumento del ítem de uniforme que pasará de 870 pesos a 1250, de acuerdo a un anuncio realizado días atrás por el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, con lo que el sueldo de bolsillo superará los nueve mil pesos de bolsillo.
Jaime -que es sargento- agregó que parte del compromiso al que llegó con la Provincia implica una apertura del diálogo con el sector policial. "Cuartango nos invitó a dialogar una vez por mes o cada 20 días", indicó y sostuvo que tendrá el primer encuentro dentro de unos "15 días aproximadamente".
Por otra parte, Jaime abogó por la sindicalización de los efectivos policiales. "Tenemos derechos y esta huelga que realizamos fue pasiva", afirmó y señaló que la exclusión del derecho a huelga de la que se habla para permitir la sindicalización "no implique abusos".
Por último, consignó que "la mayoría de los efectivos volvió a sus puestos de trabajo y que el reclamo que persiste en la actualidad es sólo de los retirados - jubilados y los heridos".
Por último, cabe señalar que en efecto, el aumento que es de bolsillo no benefecia a los retirados - jubilados.
|