|
|||
05-12-2013 | volanteada y radio abierta | |||
La Plata: Denuncian violencia institucional por parte de Flavia Centurión, directora de PolÃticas de Género de Bruera | |||
|
|||
Organizaciones de la ciudad que atienden casos de violencia de género denuncian violencia laboral e institucional en la Dirección de PolÃticas de Género del municipio y exigen el desplazamiento de la funcionaria encargada del área, Flavia Centurión.
Realizarán una volanteada y radio abierta desde las 9:30 hs de hoy en la puerta del Pasaje Dardo Rocha, sobre calle 50.
Con motivo del cierre anual de la "Mesa Local de Prevención y Atención de la Violencia Familiar", desde la Dirección de PolÃticas de Género de la Municipalidad de La Plata, dependiente de la SubsecretarÃa de Derechos Humanos, se convocó a la realización de una "Jornada sobre violencia de Género", a realizarse desde la mañana de hoy en la Sala Presidencia del Pasaje Dardo Rocha.
Las organizaciones de la ciudad que atienden casos de violencia de género convocan a una radio abierta y volanteada desde las 9:30 en la puerta del Pasaje Dardo Rocha para denunciar públicamente a la Directora de PolÃticas de Género del municipio por violencia laboral e institucional y exigir al intendente Pablo Bruera su desplazamiento del área.
No es la primera vez que Flavia Centurión es denunciada por maltratos. Desde hace meses las organizaciones de mujeres vienen denunciando, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado y a agrupaciones de trabajadores, las pésimas condiciones en las que funciona el dispositivo y las situaciones de violencia y maltrato de las que son vÃctimas las trabajadoras y las mujeres que se encuentran en el refugio municipal destinado a albergar a mujeres, junto a sus hij@s, vÃctimas de violencia de género en situaciones de alto riesgo; refugio que fue creado en mayo de este año dependiendo de la Dirección de PolÃticas de Género del municipio que funciona bajo la órbita de la SubsecretarÃa de Derechos Humanos.
Sin embargo, a pesar de la gravedad de las denuncias públicas realizadas sobre las situaciones de violencia, la gestión de Pablo Bruera sigue sin tomar cartas en el asunto, dejando expuestas a situaciones de riesgo y a maltratos tanto las trabajadoras como las mujeres y a los niños que se encuentran albergados en el lugar.
Las organizaciones denuncian que "mientras la gestión Bruera pretende usufructuar polÃticamente la creación del primer refugio municipal para mujeres vÃctimas de violencia de género", dependiente de su área de Derechos Humanos, ejerce 'violencia laboral' en forma permanente contra las trabajadoras".
Señalaron también la polÃtica de "vaciamiento" del sector, denunciando que a la escasez de personal, los bajos salarios y las condiciones precarias de contratación, se "suman situaciones de hostigamiento, persecución, maltratos y amenazas" por parte de la directora del área, Flavia Centurión; además de sistemáticos descuentos salariales arbitrarios y cambios injustiticados de horarios, lugar de trabajo y funciones de las trabajadoras del refugio.
Puntualizaron que las mujeres albergadas en el refugio no sólo se encuentran ante el "recambio arbitrario y permanente de los dispositivos de intervención (psicólogas, trabajadoras sociales y operadoras) sino que también son violentadas en forma continua, culpabilizándolas y exponiéndolas a la revictimización a través del uso polÃtico y mediático".
"Esta situación de 'violencia institucional' debe ser repudiada; esta práctica, junto a la violencia laboral, va en sentido opuesto a la lucha por los derechos de las mujeres, tanto de las vÃctimas como de las trabajadoras", señalaron para concluir..
|