|
|||
13-05-2011 | 500 mil toneladas | |||
China vuele a comprar aceite de soja a la Argentino | |||
|
|||
El anuncio fue realizado anoche en la Casa de Gobierno, luego de la reunión que mantuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el ministro Chen Deming y la comtivica que lo acompaña.
Timerman, en una conferencia de prensa brindada de manera conjunta con el funcionario asiático, dijo también que la República Popular China incluirá en su próximo Plan Quinquenal a la Argentina como uno de sus principales socios económicos y que decidió aumentar la compra de productos argentinos con valor agregado como, por ejemplo, el vino.
Chen llegó a la Argentina acompañado por más de 80 empresarios. El ministro chino dijo que iba a transmitir a las autoridades de su paÃs el mensaje que recibió de parte de la Presidenta, a favor de "fortalecer" las relaciones comerciales bilaterales.
"Voy a transmitir esta voluntad de la Presidenta a las autoridades de mi gobierno para asà contribuir a la prosperidad económica de los dos paÃses y quiero anunciar que vamos a promover en nuestra próxima feria comercial -que se realizará en Gang Dong- los productos argentinos", señaló el funcionario chino.
Timerman amplió que "la semana que viene viajarán empresarios" a China para comenzar a promover la producción argentina en la segunda economÃa del mundo.
Como anuncios colaterales a la visita del ministro asiático, ambos funcionarios ratificaron que continuarán las inversiones en las provincias de Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego.
Timerman y Chen, durante el encuentro que mantuvieron en la sede de la CancillerÃa, firmaron un `Memorando de Entendimiento de Cooperación en la Promoción de las Inversiones`.
El documento constituye un principio de compromiso entre ambos gobiernos formalizado por el ministerio de Relaciones Exteriores argentino y la Agencia de Promoción de Inversiones del ministerio de Comercio china.
"Hoy hemos tenido el honor de recibir al ministro Chen, quien viene acompañado por una extensa delegación de funcionarios de su ministerio y por una comitiva de más de 80 empresarios de la República Pupular China interesados en buscar oportunidades de negocios con sus contrapartes argentinos", dijo Timerman en la primera rueda de prensa que compartió con el ministro, en el Palacio San MartÃn.
El canciller argentino señaló que se acordó "el incremento del comercio entre ambos paÃses, la necesidad de trabajar en armonizar que las exportaciones estén balanceadas entre productos primarios y productos con valor agregado, o sea productos industriales".
Agregó que se han conformado, además, diferentes grupos de trabajo para que la buena relación comercial pueda extender a nuevas inversiones y en nuevas áreas de cooperación económica y nuevos productos de exportación.
El ministro Chen visita oficialmente el paÃs acompañado un nutrido grupo de empresarios, una misión comercial que, según explicó Timerman, tendrá su correlato en el curso de este año con "varias misiones comerciales argentinas a China".
Por su parte, Chen Deming agradeció la invitación de Timerman a la vez que destacó que la misión empresarial que lo acompaña se compone de decenas de rubros de China.
"Los empresarios están viniendo a la Argentina para buscar oportunidades o cooperaciones con sus homólogos en materia de comercio, inversión y cooperación financiera", afirmó Chen.
El funcionario asiático destacó que "vamos a seguir perfeccionando los mecanismos de trabajo, como la Comisión Mixta entre nuestros dos gobiernos, y también el mecanismo establecido por los dos jefes de Estado en el aspecto comercial, incluyendo la colaboración y relaciones en escenarios multilaterales tales como como el G77 más China, el G20 y la Ronda de Doha".
Asimismo, el ministro chino aseguró que su paÃs "está dispuesto a mantener sus exportaciones a este mercado, incrementando a la vez sus importaciones desde Argentina".
En este sentido, reveló que "estamos invitando a Argentina a participar de exposiciones internacionales en China, en primer lugar a la feria de Gang Dong que se realizará en octubre y en la que vamos a establecer un Pabellón exclusivo para los paÃses latinoamericanos y del Caribe, y donde podemos presentar los excelentes productos que Argentina (exporta) a nuestros 1.300 millones de habitantes".
"China actualmente es el segundo socio comercial de Argentina, en tanto que Argentina es el cuarto socio comercial de China en toda América latina", afirmó Chen.
Por último, el ministro Chen Deming consideró que "a medida que profundicemos más la cooperación bilateral, los problemas o cuestiones respecto a las relaciones comerciales seguirán a este paso. Siendo dos paÃses amigos y también dos paÃses emergentes en el mundo, nosotros tendrÃamos que tratar de solucionar todos los temas y discrepancias de forma amistosa".
|