|
|||
01-12-2013 | LA SUCESIÓN DE ZAMORA | |||
En Santiago del Estero, ya vot贸 el 15% del padr贸n para elegir nuevo gobernador | |||
|
|||
Alrededor del 15 por ciento del padr贸n de 649.456 electores ya emiti贸 su voto en las dos primeras horas en las elecciones a gobernador y vice de la provincia de Santiago del Estero.
Los comicios se desarrollan con absoluta normalidad, tras reemplazar a las autoridades de mesa ausentes y concretar la totalidad de la entrega de las urnas en poblaciones alejadas, coincidieron la mayor铆a de los fiscales.
En una jornada de intenso calor, las mismas fuentes consideraron que "la mayor afluencia de sufragantes ser谩 en horas de la siesta" y el porcentaje de votantes "superar谩 el 70 por ciento".
En la contienda electoral, participan nueve f贸rmulas de candidatos a gobernador y vice de la provincia de Santiago del Estero; Zamora impulsa a su esposa, Claudia Ledesma, y Capitanich viajar谩 a apoyarlos. El Frente C铆vico postula a Emilio Rached.
Santiago del Estero elegir谩 hoy un nuevo gobernador, despu茅s del conflicto judicial que lleg贸 hasta la Corte Suprema y que oblig贸 a postergar los comicios previstos para el 27 de octubre -junto con las legislativas-. Los santiague帽os elegir谩n por tercera vez a sus autoridades tras la intervenci贸n federal de 2004, que termin贸 con casi medio siglo en el poder de la familia Ju谩rez. El actual mandatario, el radical kirchnerista, Gerardo Zamora fue inhabilitado por el m谩ximo tribunal para candidatearse por tercera vez, por lo que la fuerza que lidera, el Frente C铆vico por Santiago (FPS), postul贸 a su esposa, Claudia Ledesma Abdala, que ser谩 acompa帽ada por el dirigente peronista Jos茅 "Pich贸n" Neder, actual ministro de Gobierno.
El Frente para la Victoria, en cambio, lleva como candidato al diputado justicialista C茅sar Eusebio Iturre, hijo del fallecido ex gobernador del mismo nombre, secundado por la senadora nacional saliente Ana Corradi de Beltr谩n. El Frente C铆vico y Social, principal fuerza de oposici贸n, postula al tambi茅n senador saliente Emilio Rached, quien ingres贸 al Senado en 2007 como parte del radicalismo K y ahora culmina su mandato enfrentado a Zamora. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, viajar谩 a la provincia a acompa帽arlo.
"El domingo nos vamos a someter a la voluntad de la gente y si el pueblo considera que estamos haciendo bien las cosas y vota la continuidad de este proyecto voy a colaborar en donde me toque estar, porque esto es un equipo de gobierno que ha venido trabajando por el desarrollo y crecimiento de Santiago", sostuvo Zamora antes de la "caravana del triunfo" junto a sus candidatos. Esas declaraciones cobraron relevancia en el actual contexto pol铆tico provincial, ya que a pocos d铆as del 27 de octubre la Corte Suprema nacional dict贸 una medida cautelar ordenando la suspensi贸n de la elecci贸n hasta tanto resolviera la cuesti贸n de fondo del planteo realizado por la UCR.
Finalmente, el m谩ximo tribunal inhabilit贸 a Zamora a competir por un tercer mandato, ratificando la limitaci贸n a la re-re establecida en el art铆culo 152 de la Constituci贸n provincial, que adem谩s posee una cl谩usula transitoria donde espec铆ficamente figura que el mandato 2005-2009 debe computarse como primer per铆odo del gobierno de Zamora. Con esa v铆a vetada, el gobernador podr铆a asumir ahora como senador nacional, ya que se postul贸 como suplente de la lista que encabezaba su delf铆n, Daniel Brue. Esta semana, Brue no particip贸 de la jura en el Senado, ratificando as铆 la idea de su pase a la C谩mara alta, seg煤n consign贸 el matutino Pagina/12.
|