|
|||
26-11-2013 | con cristina, fueron recibidos por primera vez por un presidente de la nación | |||
"Guillermo Moreno deber铆a volver", dijo el Secretario General de la Federaci贸n de Panaderos | |||
|
|||
"Lamentablemente para 茅l, para Moreno, fueron a帽os de mucho desgaste, muy mal juzgado por sectores que no quer铆an que 茅l les toque sus intereses y por gente que ni lo conoc铆a", comenz贸 diciendo Hugo Natale, secretario general de la Federaci贸n Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), refiri茅ndose al saliente secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, del Gobierno nacional.
Seguidamente, Natale, se帽al贸 "creo que en la pr贸xima gesti贸n de gobierno, en la cual obviamente la Presidenta no puede estar por razones constitucionales, 茅l deber铆a estar. Tal vez en otra 谩rea, de industria o de otro sector, pero que est茅 hace bien, sobre todo para los productores m谩s peque帽os".
"En nuestro caso, para los panaderos, Moreno fue espectacular", enfatiz贸 Natale.
Luego, el dirigente afirm贸 "Moreno fue el 煤nico funcionario que nos empez贸 a atender hace ya ocho a帽os y trabaj贸 conjuntamente con nosotros sobre la cadena de valor para los precios fueran justos", por lo cual dijo no compartir "para nada" la postura de quienes lo critican.
"Gracias a Moreno, -prosigui贸- cuando nuestro sector estaba mal y necesit贸 subsidios se puso a la cabeza de eso y lo conseguimos. Y por 茅l y sus gestiones pudimos llegar a reunirnos con la Presidenta, siendo la primera vez en la historia que la asociaci贸n de panaderos es escuchada por un presidente y se pone a disposici贸n para articular pol铆ticas conjuntas", y agreg贸 "no son s贸lo los precios, sino por ejemplo el programa 'Menos sal m谩s vida', que implementaremos a partir del a帽o que viene en acuerdo con el ministerio de Salud, para reducir la cantidad de sal en el pan".
M谩s adelante, en di谩logo con "No es lo ke parece" por Radio Plus - 96.7 de La Plata, Natale, cont贸 "cuando hubo una necesidad, 茅l (por Moreno) siempre estuvo, nadie se olvida de que nos consigui贸 de forma in茅dita pr茅stamos del banco Naci贸n a tasas del 7 por ciento anual y se encarg贸 de que nos fuera bien".
Para cerrar el cap铆tulo de elogios al renunciante Secretario de Comercio Interior, Hugo Natale record贸 "en su momento, asign贸 3 millones de pesos espec铆ficamente para el sector panadero. Eso fue in茅dito. No debe haber un solo panadero de la Rep煤blica Argentina que no est茅 agradecido con Moreno".
Buen pronostic贸 en La Plata
Hugo Natale, que tambi茅n es el titular de la Asociaci贸n de Propietarios de Panader铆as de La Plata, se refiri贸 a la situaci贸n del sector en la Ciudad Capital, expres贸 que los panaderos fueron "v铆ctimas de una trama especulativa en la producci贸n de harina porque los productores de trigo no entregaban la cosecha, que por otra parte hab铆a sido mala, y la nueva del norte no entraba, eso repercuti贸 en la producci贸n y los valores al p煤blico".
Al respecto, el dirigente panadero indic贸 "hasta hace poco hab铆a poco trigo, el que lo entregaba lo hac铆a a cualquier valor y se lleg贸 a pagar por la bolsa de harina precios imposibles de sostener, que generaban una situaci贸n de zozobra para el rubro".
Natale pronostic贸 una futura baja en el precio del pan, y al respecto dijo "felizmente, ahora la harina baj贸 a los valores de tres o cuatro meses atr谩s y dicen que va a seguir bajando, por lo cual para el consumidor, que es lo importante, ya no se va a hablar de pan a 20 o 22 pesos sino a mucho menos,, lo cual es una buena noticia para el productor de pan, porque no quiere vender poco y caro, quiere vender mucho y a precio justo, el menor que se pueda, para que todas las mesas tengan algo tan vital para las comidas de la familia".
Luego, Natale remarc贸 "nosotros no nos olvidamos de que los momentos en que hemos vendido poco han sido malos para el pa铆s y no lo queremos, de hecho en tiempos de crisis hemos puesto el hombro haciendo pan econ贸mico o hasta regalado".
M谩s adelante, record贸 "los momentos dif铆ciles" al mencionar los 11 a帽os que van de 1990 y 2001, en los cuales se registran en La Plata por lo menos 100 cierres de panader铆as, "lo cual es una barbaridad en un lugar donde funcionan 400, por esto lo menos que queremos es volver a eso, vendiendo poco por la falta de actividad".
"Despacio, gracias a la recuperaci贸n de los 煤ltimos a帽os se han ido reabriendo y estamos en un n煤mero oficial de 360 un poco m谩s, lo cual nos hace estar bien y con esperanzas", concluy贸.
Pan Dulce
El titular de la Asociaci贸n de Propietarios de Panader铆as de La Plata, Hugo Natale, explic贸 que el pan dulce tendr谩 un aumento del 20 por ciento respecto del a帽o pasado como consecuencia del incremento de la materia prima. De ese modo, el producto t铆pico en esta etapa del calendario rondar谩 entre 40 y 120 pesos el kilo.
Sobre, el aumento, dijo "con respecto al a帽o pasado, el pan dulce puede salir un 20 por ciento m谩s caro porque la materia prima ha aumentado bastante".
"La harina tiene una incidencia, pero las frutas secas y la margarina han aumentado mucho", sostuvo y para finalizar, consider贸 que est谩n haciendo un esfuerzo para ofrecer "un producto accesible para que la poblaci贸n lo consuma de la panader铆a".
CAGL
|