Kicillof: "El principio de acuerdo con Repsol es resultado de nueve meses de conversaciones"
30-07-2025
26-11-2013 | Economía
Kicillof: "El principio de acuerdo con Repsol es resultado de nueve meses de conversaciones"

El ministro de Econom铆a afirm贸 que "el Gobierno respet贸 la ley que dice que hay que darle una compensaci贸n a Repsol por YPF" y explic贸 que "el acuerdo est谩 sometido a confidencialidad porque se puede afectar a los tenedores de bonos y generar cimbronazos bursatiles".

El ministro de Econom铆a, Axel Kicillof, destac贸 el acuerdo al que lleg贸 el Gobierno con sus pares de Espa帽a y M茅xico por la expropiaci贸n del 51 por ciento del paquete accionario de YPF aunque explic贸 que los t茅rminos del mismo son confidenciales para evitar posibles cimbronazos en las acciones de Repsol y Pemex, las empresas involucradas en el mismo.

"Respetamos la ley sancionada por el Congreso que dice que hay que darle una compensaci贸n a Repsol por YPF", asever贸 el flamante ministro en una conferencia de prensa en el marco de la 61潞 Convenci贸n Anual de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n.

Sobre los montos en discusi贸n por la compensaci贸n, Kicillof sostuvo que "la empresa espa帽ola se apur贸 al realizar una demanda por 10 mil millones de d贸lares" ante el Ciadi, el 贸rgano arbitral del Banco Mundial, aunque celebr贸 este nuevo acuerdo que est谩 atado a la aprobaci贸n del directorio de Repsol que se realizar铆a ma帽ana.

"Se ha llevado adelante una negociaci贸n entre Repsol, YPF y Pemex y el acuerdo est谩 sometido a cierta confidencialidad porque se puede afectar a los tenedores de bonos y generar cimbronazos", remat贸.

En su discurso ante constructores, Kicillof destac贸 el rol de la industria de la construcci贸n en el crecimiento econ贸mico y social del pa铆s y asegur贸: "Tenemos flexibilidad pero sabemos cu谩les son nuestros objetivos, y que le vaya bien a la construcci贸n es uno de esos objetivos".

El ministro destac贸 que el modelo del kirchnerismo ha impulsado fuertemente el sector de la construcci贸n. "Cuando le va bien a la construcci贸n le va bien a la sociedad", asever贸.

En este sentido, indic贸 que "la industria de la construcci贸n tiene en Argentina un comportamiento pro-c铆clico: cuando la econom铆a tiene un proceso de crecimiento la construcci贸n lo hace de manera potenciada" y viceversa. "Por eso la construcci贸n es un buen indicador de la econom铆a en general. Lo que le pasa a la construcci贸n le pasa a la actividad en general", a帽adi贸.

Mientras que "es un mal momento en el mundo de la construcci贸n desde hace cinco a帽os", a ra铆z de la crisis inmobiliaria de EE.UU., "en Argentina est谩 ocurriendo un proceso excepcional", que se ve reflejado en el "crecimiento sostenido del sector el 煤ltimo a帽o".

Adem谩s, en una perspectiva de la 煤ltima d茅cada, el ministro remarc贸 que "de 2003 a 2013 en el PBI de la construcci贸n hubo una variaci贸n del 27%", lo cual se vio acompa帽ado por una suba de los salarios del 770% "cuando el 铆ndice de precios m谩s descabellado habla de no m谩s de 400%, que vaya a saber c贸mo lo calculan". Y agreg贸: "Tenemos unos salarios que han crecido por encima de cualquier indicador de precios".