|
|||
20-11-2013 | indec | |||
La tasa de desempleo retrocedi贸 hasta el 6,8 por ciento en el tercer trimestre | |||
|
|||
La dependencia oficial, al dar cuenta los resultado del mercado de trabajo durante el tercer trimestre del corriente a帽o, precis贸 que la tasa de actividad fue del 46,1% y la tasa de empleo se ubic贸 en el 42,9%. En tanto la tasa de subocupaci贸n fue del 8,7% (demandante 5,8% y no demandante 2,9%). De esta forma, con el retroceso registrado hasta el 6,8% entre julio y agosto pasado, la tasa de desocupaci贸n lleva veintiocho trimestres consecutivos con resultados de un d铆gito. Por 谩reas geogr谩ficas, el Gran Buenos Aires -que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano- registr贸 un nivel de desocupaci贸n del 7,4% al cierre del tercer primestre, 6 d茅cimas por encima de la media nacional. De ese total, la Ciudad de Buenos Aires marc贸 una tasa de 5,2%, mientras que en los partidos del GBA marc贸 un acumulado de 8,1%. El 谩rea Noroeste -que incluye a las ciudades de Corrientes, Formosa, GRan Resistencia y Posadas- cerr贸 el tercer trimestre del a帽o con la menor marca en materia de desempleo, con el 2,1%. Seguida por Cuyo -Gran Mendoza, Gran San Juan y San Luis- con el 4,8% y por el 谩rea Noroeste -Catamarca-Tucum谩n-Jujuy-La Rioja-Salta y Santiago del Estero-, con el 5,4% de desocupaci贸n. Por aglomerados urbanos, el mayor nivel de desempleo al cierre del tercer trimestre se registr贸 en el 谩rea Mar del Plata-Bat谩n, con el 11%; seguido por Salta, con el 9,3%; y el Gran C贸rdoba, con el 9,1%. A.R. |