Nuevo Código Civil: el oficialismo logró dictamen y el miércoles se trata el proyecto en el Senado
29-07-2025
20-11-2013 | Congreso Nacional
Nuevo C贸digo Civil: el oficialismo logr贸 dictamen y el mi茅rcoles se trata el proyecto en el Senado

La Comisi贸n Bicameral firm贸 el dictamen para la iniciativa que ser谩 debatida el 27 de noviembre en el Senado. El Frente para la Victoria busca convertir el proyecto en ley antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.

Este mi茅rcoles los distintos bloques que conforman la Comisi贸n Bicameral firmaron sus respectivos dict谩menes para la reforma del C贸digo Civil, al concluir la reuni贸n que mantuvieron en el Sal贸n Azul del Palacio Legislativo.

El oficialismo busca ahora darle media sanci贸n a su propuesta en una sesi贸n programada para el jueves que viene en el Senado, a instantes de que asuman los legisladores electos el 27 de octubre.

El despacho del oficialismo contempla 180 modifiaciones al texto del Ejecutivo, seg煤n anunci贸 el jefe de los senadores kirchneristas, Miguel 脕ngel Pichetto.

Entra los puntos m谩s trascendentes que analiza el nuevo C贸digo se, Pichetto ley贸: se "fortalece" lo referido a los pueblos originarios y la "voluntad del legislador"; se eliminan las cuestiones vinculadas a la fecundaci贸n post mortem, a la "gestaci贸n por sustituci贸n" (maternidad subrogada) y a la "funci贸n social de la propiedad".

Asimismo, la propuesta del oficialismo declara la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad y elimina el "vinculo afectivo para la adopci贸n y estipula un plazo de 90 d铆as para determinar la situaci贸n de adoptabilidad del ni帽o".

Muchos de estos cambios cuentan con consenso general de todos los bloques pol铆ticos, salvo la ley especial sobre la responsabilidad del Estado, fuertemente resistida por la oposici贸n.

En este sentido, el senador del Frente para la Victoria Marcelo Fuentes neg贸 que el nuevo C贸digo otorgue "m谩s poder al Estado" y defendi贸 el proyecto que se debatir谩 este martes que regula la responsabilidad del Estado ante demandas civiles.

"La naturaleza jur铆dica de la responsabilidad del Estado es de derecho administrativo", sostuvo en di谩logo con INFOnews y agreg贸 que en el proyecto que defiende el oficialismo "se encuadra la cuesti贸n como corresponde, que no sean jueces de competencia civil los que analizan la responsabilidad del Estado".

El anteproyecto de C贸digo Civil y Comercial fue redactado por una comisi贸n encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, Ricardo Lorenzetti, junto a la ministra Elena Highton de Nolasco y la doctora A铆da Kemelmajer de Carlucci.

A.R.