Boudou protagonizó el acto en Vuelta de Obligado
28-07-2025
20-11-2013 | Día de la Soberanía
Boudou protagonizó el acto en Vuelta de Obligado
El Vicepresidente fue quien encabezó el acto realizado en San Pedro acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. "Nuestro país está surcado por la lucha contra el colonialismo", expresó Boudou, quien destacó también la aplicación de la Ley de Medios.
Se desarrolló el acto de por el Día de la Soberanía, esta vez sin la presencia de Cristina Fernández y teniendo al frente del mismo al Vicepresidente Amado Boudou y el Gobernador Daniel Scioli.

Además estuvieron presentes los ministros de Salud Juan Manzur; de Defensa Agustín Rossi; de Desarrollo Social Alicia Kirchner y los legisladores Carlos Kunkel y Diana Conti, entre otros.

El Vicepresidente Amado Boudou fue el principal orador y transmitió a los presentes un "enorme abrazo de la Presidenta con todo su amor". También el funcionario pidió "entender los debates y las discusiones de hoy. Sobre todo la Argentina tuvo que esperar que viniera Cristina a firmar un decreto para festejar el Día de la Soberanía porque esta gente estaba escondida".

Luego añadió que "Todo tiene que ver con la Soberanía. Cuando uno interpreta qué pasaba en este río, cuál era la discusión real en ese momento, tenía que ver con el colonialismo, con la tecnología, ya no eran necesarios los barcos a vela porque funcionaban los barcos a vapor y los países poderosos querían adentrarse en los ríos interiores de los países colonizados, se estaba intentando crear otro país, el país de la Mesopotamia, para que este fuera un río fronterizo. No fue un hecho aislado. Esa flota anglofrancesa venía de otro país milenario, venía de China, de imponer un sistema comercial que era terminal para la propia economía china".

Y subrayó con énfasis "Nuestro país está surcado por la lucha contra el colonialismo. Cuando desde algún sector, desde algún medio de comunicación intentan decir que está todo mal, intentan decir que hay que hacer las cosas distintas a las que hace este gobierno, están jugando con los puestos de trabajo de los 40 millones de argentinos".

T. B.