|
|||
13-11-2013 | Memoria | |||
La estación Avellaneda se llamará “Kosteki y Santillán” | |||
|
|||
La Cámara alta convirtió en ley en la sesión de este miércoles una ley que denomina "Kosteki y Santillán" a la actual estación de Avellaneda, en conmemoración a las víctimas de la masacre ocurrida hace diez años durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
El proyecto, aprobado el 27 de junio del año pasado en la Cámara baja, fue presentado por la diputada Liliana Parada (Unidad Popular), quien celebró su sanción.
"Siempre sostuvimos que ni el asesinato cobarde de estos compañeros en manos de la policía puede silenciar las voces de los que resisten a la miseria y al atropello del poder político y económico. Homenajeamos su lucha y reivindicamos su esfuerzo por transformar la realidad", manifestó la legisladora nacional a Parlamentario.com.
Desde el Frente Popular Darío Santillán, mediante un comunicado señalaron que: "Los familiares de Darío, sus amigos y sus compañeros de militancia agrupados en el Frente Popular Darío Santillán expresamos nuestra alegría porque esta iniciativa parlamentaria que impulsamos desde el 2006 tenga sus frutos. Consideramos que de esta manera la memoria popular, la dignidad, los valores de la juventud militante que dio la vida por mejores condiciones para nuestro pueblo, son reconocidas de alguna manera".
Seguidamente, indicaron que: "Consideramos que el cambio de nombre de Avellaneda por 'Darío Santillán y Maximiliano Kosteki' es un hecho histórico, ya que la estación donde murieron nuestros compañeros lleva el nombre de los valores que tenemos que tener siempre presentes, llevará el nombre de dos luchadores populares que fueron asesinados en el lugar en una movilización masiva que fue reprimida brutalmente por el gobierno de Duhalde. Darío y Maxi son ejemplo de la juventud comprometida, que con su lucha y su entrega marcaron a miles de hombres y mujeres jóvenes y adultos de nuestro pueblo".
"Con la designación oficial del nombre de la Estación como 'Darío Santillán y Maximiliano Kosteki' -prosiguieron- se ratifica lo que hace once años los movimientos populares venimos expresando como pueblo".
"El pueblo ya decidió que la estación Avellaneda se llame Darío y Maxi, lo ratifica todos los días y puede verse en el lugar con la diversidad de expresiones allí presentes que hacen alusión a estos dos luchadores. Hoy el Congreso Nacional ratifica lo que ya decidió el pueblo", consideraron más adelante.
"Darío y Maxi viven en cada persona que sigue luchando por sus derechos, que se organiza para luchar y transformar la sociedad en la que vive, pensando en el provecho de 40 millones que habitamos este país. Viven en la bloquera donde trabaja su hermano y en el Polo Textil construido por sus compañeros de militancia en la estación donde fueron asesinados, y que ahora llevará sus nombres", concluyeron desde el FPDS.
|