PJ Bonaerense: Pablo Bruera se "encerró" en el PJ La Plata
03-08-2025
13-11-2013 | ARMO LA LISTA SOLO Y ASU GUSTO
PJ Bonaerense: Pablo Bruera se "encerró" en el PJ La Plata
Con destratos y engaños de última hora, hacia parte del kirchnerismo platense, Pablo Bruera al final volverá a presidir  el PJ local, acompañado de sindicalistas afines al "massismo" y cediéndole los consejeros provinciales al "sciolismo" y a "La Campora".
Tal como lo había adelantado CadenaBA, los sectores kirchneristas platenses, no estaban en condiciones de enfrentar al "bruerismo" que maneja el padrón, los punteros y la billetera, con este mapa, solo la racionalidad y una estrategia de poder clara e inteligente, camino al 2015 podía hacer que los hermanos Bruera y su aliado y "monje negro", Santiago Martorelli  entendieran que debían ser magnánimos y amplios a la hora de conformar a todo el espectro K, principalmente a los sectores del ex lord mayor, Julio Alak.

Esperar eso era pedirle "peras al olmo" y sobre la hora el "alakismo" pego un  portazo y se retiró de la lista de unidad, mientras que otros sectores K participan en cargos menores.

El "sciolismo" sí en cambio obtuvo lo que necesitaba, que son consejeros al Partido, y el primer lugar es ocupado por Alberto Pérez, jefe de Gabinete de Scioli, secundado por Carlos Castagneto, cuyo nombre también fue pedido por el "sciolismo" y los otros dos lugares son ocupados por  Luis Lugones (tio de los bruera) y Martín Alaniz, actual concejal "kirchnerista" platense y referente de La Campora. Esto fue el punto de "ruptura" entre el alakismo y el bruerismo al no poder tener ningún consejero. 

En ese esquema, Pablo Bruera impuso su candidatura a la presidencia del Justicialismo platense secundado como vicepresidente por Omar Alegre, del sindicato de Empleados Mensualizados del Hipódromo de La Plata y como secretario general, el sindicalista de la Sanidad, Pedro Borgini. De esta manera, se conformó a las dos CGT (la de Quintana y la CGT Rucci) que también pujaban por tener consejeros provinciales.

En la lista de congresales, recién pudieron colar los sectores K que sí participaron de la "unidad" como son La Cámpora de la JP BA, que a nivel provincial conduce José Ottavis y el Movimiento Evita, que lo hicieron en función de acuerdos generales en toda la  Provincia. Así de este modo, Leandro "Chaucha" Quiroga de La Campora de Ottavis y Gustavo Di Marzio, del Movimiento Evita, serán congresales provinciales por el PJ La Plata, al igual que la funcionaria provincial, Nora De Lucia, el minsitro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango y el dirigente peronista del MUP, Esteban Concia..

Pero lo interesante de contar y resaltar es quienes son Alegre y Borgini. El primero, Omar Alberto Alegre, es el secretario general del Sindicato Personal Mensual del Hipódromo de La Plata (SPMHLP), que es parte de la CGT Rucci; y a la vez es el Secretario de Fortalecimiento Institucional y Comunitario de la Muncipalidad de La Plata, un cargo cuasi testimonial por el que obviamente cobra su sueldo; pero se lo ve muy poco por el edificio de calle 12 y con prácticamente cero gestión; con la salvedad que de esa secretaría depende "Defensa del Consumidor", a cargo de Roberto Daoud, que llegó a la función por otro lado y sí hay que resaltar su laboriosidad. Una mosca blanca de la gestión Bruera. Por último, respecto a Alegre, como una perlita más, hay que señalar que a través del mundillo del "deporte de los reyes", tiene aceitadas relaciones con el "ultramassista" Juan Amondarían, que siempre fue un lobbista interesado del Hipodromo de La Plata.

Sobre Pedro Borgini, hay que indicar que es el secretario general de ATSA-La Plata y prosecretario de Finanzas de la FATSA; es un hombre Héctor Daer, mandamás nacional del Sindicato de la Sanidad y diputado nacional electo por el Frente Renovador, mientras que acá en La Plata, Borgini "por ahora" es concejal bruerista y tanto durante la campaña previa a las PASO y a las legislativas del 27 de octubre hizo campaña por Sergio Massa, repartiendo la boleta nacional del FR y la provincial y local del FpV, donde iban los candidatos "brueristas". Ahora, llegó a la Secretaría General del PJ platense como compensación a la CGT que lidera Carlos Quintana, que mientras juega burocráticamente con el oficialismo provincial y municipal, sus hombres ya están cerca del "massismo" y sponsorean a un posible candidato a intendente por ese sector en la Ciudad de las Diagonales.

Así el estado de las cosas, un dirigente peronista de la Ciudad Capital, que no acepto el cargo que le ofrecieron, al retirarse de la sede del PJ de calle 54 dijo "al igual que Herminio Iglesias, Bruera se encierra solo, en un PJ inexistente".

Por último y a modo de observación, por el lado "sciolista", más que festejar por los lugares obtenidos y por el "alakismo" rebusnar por los lugares no obtenidos, ambos sectores deben replantearse su estrategia de poder en La Plata, dado que el "sciolismo" tiene cinco ministros que viven en la Ciudad, tres de ellos "nacidos y criados", más media docena de funcionarios importantes que no militan en términos de territorialidad peronista; si lo hicieran, ayer hubieran impuesto el presidente del PJ La Plata y una verdadera renovación partidaria, frente al peor intendente que ha tenido la Ciudad en estos 30 años de Democracia, que obtuvo un módico 17 % en las elecciones del 27 de octubre pasado.

El "kirchnerismo" platense, poblado de "getones" de oficina y cafés, con una seria incapacidad de construcción, que lo llevo ayer a acaptar lo que le daban o a pegar un portazo como hizo el "alakismo" que debe mirarse seriamente hacia dentro y darse cuenta que con viejos burocratas, jóvenes arrogantes y la mediocridad del "menemista" de Sebastián Tangorra, Julio Aak, solo es el ministro de Justicia de la Nación y un recuerdo para la Ciudad.

En este escenario, sobresale el Movimiento Evita, que luego de la traición y desguase que le hizo Santiago Martorelli; dejando en La Plata, a las huestes de Emilio Pérsico a la deriva, fue el esforzado y paciente trabajo de quien hoy es el referente local y diputado provincial electo, Gustavo Di Marzio que logró reconstruir al Evita La Plata, con más de 25 locales en el territorio; pero que todavía no está en condiciones de dar batalla frontalmente en una salvaje interna peronista.  

CAGL

 

 

 

CAGL