|
|||
12-11-2013 | en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini | |||
El hermano de Hugo Chávez inauguró en Buenos Aires "Jornadas sobre el legado del ex presidente venezolano" | |||
|
|||
"El legado, pensamiento y acción de Hugo Chávez fueron orientados, como lo decÃa el guerrillero heroico, Ernesto Che Guevara, por ´infinitos sentimientos de amor. Amor entrañable por su pueblo, en el que reencarnó, porque hoy Chávez es un pueblo entero; es el pueblo venezolano, pero también es el argentino, el pueblo boliviano, ecuatoriano, brasileño, paraguayo, un pueblo Latinoamericano y universal", expresó Adán Chávez FrÃas, hermano del ex presidente Hugo Chávez, al inaugurar las jornadas internacionales sobre "el legado polÃtico e ideológico" del lÃder bolivariano.
"Hablar del legado de Hugo Chávez es hablar de transformaciones profundas, de rompimiento de paradigmas. Chávez tenÃa y seguirá teniendo una sola lÃnea de pensamiento y acción. Es radicalmente bolivariano, antiimperialista y revolucionario. PodrÃamos revivir una historia reciente de poco más de 20 años atrás, repleta de batallas, victorias, anhelos y esperanzas basadas en la búsqueda incesante de la independencia nacional y la soberanÃa verdadera. Todo este transitar revolucionario lo iniciamos en Venezuela cuando se levantó la Revolución, pero definitivamente ha trascendido las fronteras de nuestro paÃs y del continente y ahora se encuentra encarnado en el corazón de hombres y mujeres de todo el mundo que sentimos y creemos que realmente otro mundo es posible", reflexionó el actual gobernador del estado venezolano de Barinas, hermano mayor del máximo referente de la Revolución Bolivariana.
La actividad de apertura de las "Jornadas Internacionales. El legado polÃtico e ideológico de Hugo Chávez FrÃas", que se realizó anoche en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, estuvo encabezada por Adán Chávez, docente universitario, fÃsico y polÃtico, y presidente del "Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez".
En el panel, lo acompañaron Juan Carlos Junio, profesor de Historia, diputado nacional por el Frente Nuevo Encuentro y director del Centro Cultural de la Cooperación; el sociólogo y doctor en Ciencias PolÃticas, Atilio Borón; y el embajador de Venezuela en Argentina, Carlos MartÃnez Mendoza.
El objetivo del seminario es analizar los principales legados que dejó a su muerte el Comandante Chávez, para estimular el estudio del pensamiento y la obra del lÃder bolivariano en consonancia con las iniciativas que, en este mismo sentido, impulse el "Centro de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez", recientemente creado en la República Bolivariana de Venezuela.
Las jornadas, que se extenderán hasta mañana miércoles 13 de noviembre, cuentan con diferentes paneles donde participan sociólogos, politólogos, economistas, escritores y periodistas de Venezuela, Bolivia, Ecuador, México, España y Argentina.
|