La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación colocó una placa en homenaje a la "Comunidad Afro"
27-07-2025
11-11-2013 | En Parque Lezama
La Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n coloc贸 una placa en homenaje a la "Comunidad Afro"
La Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n, junto a la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, coloc贸 una placa de homenaje a la "comunidad afro en Argentina" en Parque Lezama.
La Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n, junto a la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, coloc贸 una placa que se帽aliza al Parque Lezama como uno de los centros m谩s importantes de la Ciudad de Buenos Aires donde se introdujeron al pa铆s, de contrabando, miles de personas esclavizadas africanas y afrodescendientes.
 
El acto se llev贸 a cabo hoy y cont贸 con la presencia del subsecretario de Promoci贸n de Derechos Humanos, Carlos Pisoni; la legisladora de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, Gabriela Alegre y representantes de organizaciones afrodescendientes y afroargentinas.
 
Pisoni pidi贸 recordar el 8 de noviembre como un d铆a de lucha y asegur贸 "estamos en un momento en donde podemos tener memoria de nuestras ra铆ces. Podemos luchar contra la discriminaci贸n, la xenofobia, y podemos decir que somos hijos de los pueblos originarios, de los negros y de los migrantes". 

Luego, dijo "podemos reconocer que somos iguales, que somos diversos. Todo esto debemos agradec茅rselo a que la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner apoya e impulsa esta iniciativa por la memoria de los pueblos".
 
Por su parte Alegre dijo "nosotros somos apenas el instrumento para que se haga posible la visibilizaci贸n de esta realidad. La comunidad afro es la que ha luchado por mucho tiempo por su reconocimiento. Por mucho tiempo se intent贸 invisibilizar la existencia de nuestras ra铆ces afro, y es muy bueno que hoy estemos viviendo este momento de reivindicaci贸n de la cultura afro".
 
En tanto, Adriana Izquierdo, integrante de la  asociaci贸n civil Organizaci贸n Negra Integradora de Ra铆ces Africanas (ONIRA) afirm贸 "hoy demostramos lo que somos, y estamos orgullosos de nuestras ra铆ces. Los afros agradecemos esto, por los antepasados, por el hoy y por el ma帽ana".
 
Tambi茅n se hizo presente Marcelino Santos,  presidente de la Asociaci贸n Amigos de las Islas de Cabo Verde, qui茅n asegur贸 "tenemos el compromiso con nuestro Gobierno, que ha logrado establecer un d铆a como el 8 de noviembre que nos represente. Pero esto debemos multiplicarlo, y tenemos que tener medios de comunicaci贸n que hablen de nuestra cultura, que seguramente la nueva ley de la democracia nos va a brindar".
 
El pasado 24 de abril se aprob贸 en el Senado el proyecto de ley que instituye al 8 de noviembre como el "D铆a Nacional de las/los Afroargentinas/os y de la Cultura Afro".
 
Se trata de la Ley Nro. 26.852 publicado en el Bolet铆n Oficial y promulgada de hecho el 20 de mayo.
 
La fecha elegida corresponde al fallecimiento de Mar铆a Remedios del Valle afroargentina llamada por las huestes como "Madre de la Patria" a quien el general Manuel Belgrano le confiri贸 el grado de "Capitana" por su arrojo y valor en el campo de batalla. Este es un avance m谩s en el reconocimiento de los aportes a la construcci贸n de la patria y de la identidad nacional de la comunidad afro.