|
|||
11-11-2013 | Provincia | |||
Collia: “Se niegan a reducir la mortalidad infantil” | |||
|
|||
Colia defendió el proyecto del Ejecutivo, que, dijo, "pone el acento en las áreas sociales", y detalló que prevé "12.226.654.900 pesos para la Salud, un 32,22 por ciento más que el aprobado para este año". "Con ese dinero, explicó, se prevé invertir en la reducción de la mortalidad materno-infantil con la terminación y apertura de los dos hospitales del Bicentenario, localizados en Ituzaingó y Esteban Echeverría, además de la construcción de cinco Unidades de Pronta Atención en los barrios más necesitados de Lezama, Tres de Febrero, Hurlngham, José C. Paz y Moreno". "Me parece que los legisladores que se convierten en una máquina de obstruir solo para mostrar poder, están haciendo una lectura equivocada del resultado que obtuvieron en las urnas", opinó Collia. Y recordó que tras las elecciones de 2009, los legisladores que habían obtenido mayoría de votos también se negaron a votar el presupuesto enviado por la Presidenta al Congreso. "De este modo lo único que se logra es perjudicar a la gente, porque se les niega una herramienta fundamental para el funcionamiento de la Provincia", consideró, y añadió que "con los fondos previstos en el presupuesto 2014 para el área de la salud, también se espera invertir en la atención de 3.300.000 beneficiarios del programa Sumar y en la prevención y atención de las personas afectadas por la contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo". Por otra parte, precisó, la Ley de Leyes contempla un incremento de la producción pública de medicamentos, que llevará la producción provincial de 80 a 100 millones de comprimidos y de 200 mil a 800 mil los frascos de antibióticos que se entregan de manera gratuita. "Quisiera que los que se oponen revean su posición porque están perdiendo de vista las prioridades, están más preocupados por perjudicar al actual gobierno que por mejorar la salud, la educación, la Justicia y la Seguridad de todos los habitantes de nuestra provincia", concluyó Collia. |