Sergio Massa encabezó encuentro con legisladores en Mar del Plata
27-07-2025
10-11-2013 | "La agenda del futuro”
Sergio Massa encabezó encuentro con legisladores en Mar del Plata
El líder del Frente Renovador paso por la  ciudad de Mar del Plata donde participó de una jornada con legisladores afines, bajo el lema "La agenda del futuro"; desde allí, Massa se refirió al presupuesto de bonaerense 2014 y al respecto dijo "la gente votó un cambio y la ejecución del presupuesto es la misma que el año pasado".
El diputado nacional electo por el Frente Renovador estuvo presente en la ciudad de Mar del Plata donde participó de una jornada de trabajo junto a de legisladores, bajo el lema "La agenda del futuro"; desde allí, Massa también se refirió al presupuesto de bonaerense 2014 y sobre la cuestión, expresó "la gente votó un cambio y la ejecución del presupuesto es la misma que el año pasado".

Acompañado por legisladores provinciales y nacionales del Frente Renovador, Sergio Massa compartió una jornada en la ciudad de Mar del Plata centrada en la presentación y debate de propuestas en materia de educación, inclusión social y equidad, desarrollo, seguridad, capacidad y control de gestión.

En dicho marco, Massa se refirió a los dichos del jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez, quien acusó al massismo de "obstruir la ley de leyes" al negarse a tratar el Presupuesto 2014. "Es necesario corregir la ejecución del presupuesto provincial porque hay gastos que se presupuestaron y no se ejecutaron. La gente votó un cambio y la ejecución del presupuesto es la misma que el año pasado, por eso insistimos en que se están aplicando los mismos porcentajes a todos los ítems, sin tener en cuenta que la seguridad, la educación y la inflación cambió", consideró Sergio Massa.

Seguidamente, y en el contexto del encuentro, el líder del Frente Renovador dijo "los votantes nos dieron un respaldo y un compromiso que ahora tenemos que devolver con trabajo, por eso venimos a Mar del Plata, a decirle gracias. Habitualmente, los candidatos vienen a pedir el voto a las ciudades y después desaparecen, nosotros creemos que tenemos una obligación de trabajo con los marplatenses que tiene que ver con la agenda del futuro, con la agenda legislativa y los problemas que tiene la gente cotidianamente: la inflación, la inseguridad, el estado de las rutas, los problemas de la pesca y de la producción. La presencia de tantos legisladores tiene que ver con venir a decirle a los dirigentes provinciales y nacionales que nosotros no tenemos que entrar en la porquería de la política, sino tomar la problemática de la gente y transformarla".

"Nosotros presentamos una agenda de trabajo, -prosiguió- entendiendo que construimos una epopeya. Esa esperanza que depositaron casi 4 millones de bonaerenses tiene que estar reflejada en resultados concretos en la vida cotidiana, por eso quiero insistir con la ley de Policía Municipal, insistir con la descentralización judicial, insistir en la necesidad de autarquía del INDEC para que se termine con la negación de la inflación en la Argentina". 

"Entender que mientras la gente siente que el salario se le escurre entre los dedos, los funcionarios dicen que no aumenta la carne, el pescado, el pollo hace 3 años, es parte del problema central de la inflación. Basta con entrar a internet para comparar los precios y darse cuenta que la carne aumentó casi un 50%, el pescado un 70% y el pollo un 80%, pero a pesar de esto no se nota en las unidades productivas. El trabajador de la pesca o el ganado en pie sigue teniendo precios malos por pérdida de competitividad y presión impositiva. Hay que terminar con la idea de que todo se resuelve cuando el Estado agrega un nuevo impuesto, porque así está actuando de manera ineficiente", completo el actual alcalde de Tigre.

Además, Sergio Massa, también indicó "somos un grupo de 20 intendentes que contamos con el apoyo de otros tantos, y todos creemos que viene un tiempo de cambiar la agenda política junto a legisladores e intendentes. Trabajamos con la premisa de abandonar la idea de la política como amontonamiento, para ir a una idea más sensata con la política como herramienta de gestión, con intendentes y dirigentes comprometidos con la lucha contra la inseguridad, la inflación, con los problemas cotidianos". 

"Aquellos que tengan ganas de pensar en el futuro y de tomar la agenda del presente de la gente, son bienvenidos", concluyó.