Los archivos prueban criterios para el armado de las "listas negras"
27-07-2025
07-11-2013 | LESA HUMANIDAD
Los archivos prueban criterios para el armado de las "listas negras"
Defensa revel贸 detalles de los originales de las actas de la 煤ltima dictadura encontrados en el subsuelo del Edificio C贸ndor que dan cuenta de los criterios y la metodolog铆a utilizada por el r茅gimen para la elaboraci贸n de las llamadas "listas negras".

En este sentido, el Ministerio de Defensa destac贸 que "es falso" que las llamadas "listas negras" hayan tenido s贸lo incidencia "en la contrataci贸n dentro de organismos estatales" dado que, entre los hallazgos, se cuenta una disposici贸n que dice que "corresponde aclarar que los medios privados de comunicaci贸n social no tienen ninguna limitaci贸n al respecto".

"En la pr谩ctica, esto no funcionaba as铆: ning煤n medio de comunicaci贸n privado se animaba a contratar a alguien se帽alado como `F贸rmula 4` por la dictadura", sostuvo la cartera de Defensa en un comunicado de prensa en el que dio a conocer pormenores de la documentaci贸n encontrada en la sede de la Fuerza A茅rea.

All铆, se destacan las precisiones en cuanto a los criterios para la clasificaci贸n de las personas utilizados en el marco del ejercicio del terrorismo de Estado, que eran catalogadas seg煤n el grado de su supuesta vinculaci贸n con la ideolog铆a marxista.

De este modo, en sus disposiciones, la Junta Militar detallaba cuatro "f贸rmulas" para catalogar a las personas, que part铆an desde la 1, "sin antecedentes ideol贸gicos marxistas", y llegaban hasta la 4, "registra antecedentes ideol贸gicos marxistas que hacen aconsejable su no ingreso y/o permanencia en la administraci贸n p煤blica, no se le proporcione colaboraci贸n, sea auspiciado por el Estado, etc.".

En este sentido, la cartera encabezada por Agust铆n Rossi consign贸 que, dentro de las aproximadamente 1.500 unidades de conservaci贸n encontradas, hay un bibliorato que espec铆ficamente se encarga de analizar a los "F贸rmula 4", grupo que inclu铆a a intelectuales, periodistas, artistas y comunicadores que, seg煤n la Junta Militar, supuestamente revest铆an el mayor nivel de peligrosidad.

En tanto, la llamada "F贸rmula 2" para la catalogaci贸n de personas era destinada a personas cuyos antecedentes "no permiten calificarlo desfavorablemente desde el punto de vista ideol贸gico marxista" y, la "F贸rmula 3", a quienes -a criterio del r茅gimen- registraban "algunos antecedentes ideol贸gicos marxistas pero los mismos no son suficientes para que se constituyan en un elemento insalvable para su nombramiento, promoci贸n, otorgamiento de beca, etc.".

A trav茅s del comunicado difundido hoy, Defensa se帽al贸 que, para la confecci贸n de estas "listas negras", las sucesivas Juntas Militares "crearon un organismo destinado a coordinar la tarea", denominado Equipo Compatibilizador Interfuerzas (ECI).

All铆 conflu铆an -seg煤n detall贸 el Ministerio- "representantes de la Secretar铆a de Informaci贸n P煤blica (SIP), la Secretar铆a de Inteligencia del Estado (SIDE) y de cada una de las tres armas".

"El ECI defin铆a los criterios para calificar a las personas, armaba los listados a partir de las sugerencias de sus miembros, analizaba sus permanentes actualizaciones, y decid铆a qui茅n entraba y sal铆a del m谩ximo nivel de prohibici贸n", a帽ade el informe.

En ese contexto, la cartera de Defensa record贸 que la primera "lista negra" sistematizada encontrada data del 6 de abril de 1979 y contiene "12 p谩ginas que agrupan un total de 285 nombres, todos con la calificaci贸n `F贸rmula 4麓", y el detalle de la profesi贸n de cada persona.
A.R.