|
|||
31-10-2013 | habló Abal Medina | |||
El Gobierno Nacional homenaje贸 a Ra煤l Alfons铆n en el 30潞 aniversario de recuperaci贸n de la Democracia | |||
|
|||
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, encabez贸 ayer mi茅rcoles un acto en la Casa Rosada en conmemoraci贸n del 30 aniversario de las elecciones nacionales de 1983 que concretaron el regreso de la democracia en la Argentina y, en ese marco, homenaje贸 al ex presidente Ra煤l Alfons铆n.
"Estamos celebrando 30 a帽os de continuidad constitucional en la Rep煤blica Argentina", inici贸 su discurso Abal Medina, quien luego destac贸 la importancia de la fecha de los comicios del 30 de octubre del '83 y al respecto, enfatiz贸 "dejaron atr谩s los sucesos tr谩gicos" de la 煤ltima dictadura militar.
La ceremonia se realiz贸 en el Sal贸n de los Bustos, donde el jefe de ministros adem谩s coloc贸 una ofrenda floral junto a la diputada radical Mar铆a Luisa Storani debajo de la imagen de Alfons铆n, primer jefe de Estado tras la restituci贸n de la democracia.
Al acto fueron invitados varios dirigentes de la oposici贸n, pero finalmente s贸lo concurrieron los radicales Leopoldo Moreau, Federico Storani, el diputado Eduardo Sant铆n y el ex secretario de Comercio de Alfons铆n, Ricardo Campero.
Por su parte, la locutora oficial ley贸 una carta que envi贸 el legislador Ricardo Alfons铆n, hijo del expresidente, en la que expres贸 sus disculpas por no poder concurrir al homenaje a su padre.
En otro pasaje de su exposici贸n, Abal Medina destac贸 que la Casa Rosada est谩 habitada desde hace tres d茅cadas por "quien define el voto popular" y aprovech贸 para celebrar el reciente fallo de la Corte Suprema que declar贸 constitucional a la ley de servicios audiovisuales.
Participaron del acto la mayor铆a de los ministros del gabinete nacional, el intendente de Lomas de Zamora y diputado electo, Mart铆n Insaurralde; el presidente de la C谩mara de Diputados, Juli谩n Dom铆nguez; y los jefes de los bloques oficialistas de Senadores y Diputados, Miguel Angel Pichetto y Juliana Di Tullio.
En tanto, otros dirigentes de la oposici贸n que fueron convocados a la ceremonia -la invitaci贸n girada a la UCR indicaba que el acto se iba a realizar al lado del busto de Alfons铆n- decidieron no concurrir, como los legisladores Jos茅 Cano (radicalismo) y Patricia Bullrich (Uni贸n por Todos), mientras que en el caso de Ricardo Gil Lavedra, el diputado se encontraba en el exterior.
"Nuestro bloque ha decidido no participar, porque estamos convencidos que la democracia se festeja con dem贸cratas", argument贸 la diputada Bullrich en un comunicado, al rechazar la invitaci贸n girada por la Secretar铆a General de la Presidencia, a cargo de Oscar Parrilli.
Tras la ceremonia en el Sal贸n de los Bustos, los participantes del acto se trasladaron al Museo del Bicentenario en el subsuelo de la sede gubernamental, donde se proyect贸 un video sobre los a帽os del gobierno de Alfons铆n.
Luego, Leopoldo Moreau brind贸 unas palabras en la que resalt贸 continuidades entre las gesti贸n del fallecido jefe de Estado radical y las de N茅stor y Cristina Kirchner.
"Agradezco este gesto que no hace m谩s que reproducir aquel acto cuando se decidi贸 homenajear en vida a Alfons铆n", sostuvo sobre la ceremonia en la que Cristina y N茅stor Kirchner homenajearon al ex mandatario en la Rosada en octubre de 2008, seis meses antes de su muerte.
Asistieron tambi茅n el senador Daniel Filmus, el titular de la CGT oficialista, Hugo Yasky; el l铆der del sindicato de encargados de edificios, Victor Santa Mar铆a; la integrante de Madres de Plaza de Mayo Tati Almeida; y legisladores nacionales del Frente para la Victoria.
|