|
|||
31-10-2013 | 30 años de democracia | |||
El radicalismo reivindic贸 la figura del ex presidente Ra煤l Alfons铆n y renov贸 su vocaci贸n aliancista | |||
|
|||
Julio Cobos, Ernesto Sanz, Mario Barletta y Ricardo Alfons铆n fueron los 煤nicos oradores del encuentro de esta tarde, quienes remarcaron la consolidaci贸n del radicalismo como "primera fuerza nacional de oposici贸n", tras las elecciones legislativas.
En una demostraci贸n de fuerza, la UCR reuni贸 en la sede partidaria a los diputados electos el pasado domingo.
Adem谩s de Cobos (Mendoza) Barletta (Santa Fe) y Alfons铆n (Buenos Aires), estuvieron Oscar Aguad (C贸rdoba), Guillermo Vald茅s (Corrientes), Mario Fiad (Jujuy) Luis Pastori (Misiones) y Jos茅 Ricardo (San Luis) y Jos茅 Cano (Tucum谩n), entre otros.
El ex gobernador de Chaco y electo senador nacional, 脕ngel Rozas y el electo diputado nacional por Santa Cruz, Eduardo Costa, fueron las ausencias m谩s notorias, aunque enviaron sus salutaciones, al igual que el socialista Hermes Binner.
"Que alguien diga ahora que no vale la pena ser radical", ironiz贸 el presidente del Comit茅 Nacional, Mario Barletta, al comenzar su discurso, al tiempo que -ayudado por un power point- resalt贸 los resultados obtenidos por su partido en los comicios pasados, en los que la UCR -con sus aliados- mostr贸 victorias en siete provincias y en 11 capitales provinciales.
"A 30 a帽os de la recuperaci贸n democr谩tica, el mejor homenaje que le podemos hacer a (el expresidente) Ra煤l Alfons铆n es el resultado electoral que tuvo el radicalismo a lo largo y a lo ancho del pa铆s", afirm贸.
En ese sentido, sostuvo que "con el 25 por ciento (de los votos) la UCR, junto a sus aliados, se consolid贸 como primera fuerza nacional de oposici贸n", situaci贸n que consider贸 deja al partido "como la alternativa para el futuro del pa铆s".
Enseguida, Barletta -quien fue electo diputado nacional por Santa Fe en la lista que fue encabezaba por Hermes Binner- ratific贸 la vocaci贸n aliancista de la UCR y puso como principales desaf铆os del partido afianzar la "unidad interna" y trabajar con las fuerzas aliadas del socialismo y del frente porte帽o Unen, para confluir juntos en un armado nacional de cara al 2015.
Alfons铆n por su parte, hizo una enf谩tica reivindicaci贸n del gobierno de su padre, quien dijo debi贸 enfrentar el desafi贸 de "consolidar la democracia para siempre" en un pa铆s que tras una sangrienta dictadura de siete a帽os "hab铆a quedado endeudado econ贸mica y socialmente".
Tras subrayar que el hist贸rico juicio a la juntas constituye "un ejemplo para el mundo", el reelecto diputado nacional llam贸 a avanzar en las "deudas sociales pendientes" para posibilitar "la Argentina democr谩tica, justa e igualitaria que quer铆a Ra煤l Alfons铆n".
Tras el discurso de Alfons铆n, habl贸 Sanz, quien, si bien tambi茅n resalt贸 la figura del ex presidente radical, reclam贸 a sus correligionarios "no acostumbrarse a mirar al pasado" para poder identificar "cu谩les son los nuevos anhelos de la sociedad argentina".
"Los argentinos nos van a votar en el 2015, si somos capaces de salir a las calles a encontrarnos con el anhelo de progreso que reclama la sociedad", complet贸 Sanz, quien ya lanzado a la carrera presidencial convoc贸 a otras fuerzas afines a "confluir en un espacio progresista y republicano" para el 2015.
Por 煤ltimo, Cobos -quien tras el 48% que sac贸 en los comicios pasados, se ubic贸 como uno de los presidenciables de su partido- asegur贸 "la sociedad ha vuelto a confiar en el radicalismo" y pidi贸 a sus correligionarios "no perder tiempo en internas", en alusi贸n a la competencia que se avecina en la UCR por las presidencias del Comit茅 Nacional y de los bloques parlamentarios.
"No somos opositores, somos un partido de oposici贸n que aspira a ser una alternativa" complet贸 el dirigente mendocino.
Del encuentro participaron tambi茅n la titular de la Convenci贸n Nacional, Lilia Puig de Stubrin; el auditor General de la Naci贸n, Leandro Despouy y los legisladores nacionales, Gerardo Morales y Mario Negri, entre otros.
|