La Plata: La CGT “ Rucci” apoya la reapertura de los ramales ferroviarios de la Región Capital
04-08-2025
24-10-2013 | apoyo a vecinos y gremio de la Unión Ferroviaria
La Plata: La CGT “ Rucci” apoya la reapertura de los ramales ferroviarios de la Región Capital
La Delegación Regional "José I. Rucci" de la CGTRA manifestó su apoyó y acompañamiento a las fuerza vivas de la región para que se reinstale el servicio ferroviario en la Región Capital.
La Delegación Regional la Confederación General del Trabajo, "Jose Ignacio Rucci", de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Gral paz y Punta Indio, manifestó su apoyo y compromiso con el pedido de reapertura de ramales que vienen sosteniendo los vecinos de Gorina, Olmos y Romero, conjuntamente con el gremio hermano de la Unión Ferroviaria.

"Debemos romper con el severo aislamiento que sufre nuestra región. La carencia de infraestructura en ramales ferroviarios, rutas, puertos y telecomunicaciones, es el resultado de años de abandono en materia de infraestructura que comenzaron con la llegada de las políticas neoliberales durante los años '70, '80 y '90", señalaron mediante un comunicado.

"En materia ferroviaria debemos propender a la reactivación de la totalidad de los ramales ferroviarios. Principalmente los tramos de Brandsen - La Plata (desactivado en 1978), La Plata - Gutiérrez y La Plata, Magdalena, Atalaya, Las Pipinas y Lezama (clausurado este último en 1977)", también expresaron.

Luego, manifestaron que: "Otros ramales que debemos recuperar tanto para el transporte de carga como de pasajeros, tendiente a mejorar la conectividad interna de la región, son aquellos que tenían su origen en La Plata y que conectaban las estaciones de Circunvalación y Rufino, Elizalde, Lezama, Arana, Ignacio Correas, Bavio, Arditi, Pipinas, Roberto Payró, Vieytes, Alvarez Jonte, Las Tahonas, Verónica y Monte Veloz.

Además indicaron que: "Se trata de recuperar la conectividad -prosiguieron- también los barrios y pueblo que se habían formado alrededor de la red ferroviaria, siendo ésta su motor de desarrollo económico, social y cultural, todos ellos conocieron buenas épocas, cuando los trenes iban y venían con frecuencia, cargados de leche y ganado, también de comisionistas y pasajeros".

"Por su parte debemos potenciar el ferrocarril Roca, -prosiguieron- ya que es un servicio  emblemático de la clase trabajadora. Se estima que trasporta más de 10 millones de personas por mes: obreros, estudiantes y profesionales que optan este servicio frente al costo ampliamente superior del pasaje de colectivo.

Más adelante, sostuvieron que: "La electrificación del Ferrocarril Roca es una necesidad fundamental para el desarrollo del trasporte en la región con el objetivo de mejorar el servicio para los trabajadores mediante un trasporte seguro, barato y eficiente".

"Asimismo no podemos dejar de reconocer la impronta que el gobierno nacional viene poniendo en materia de expansión y mejora de los servicios ferroviarios desde hace meses, hecho que nos alienta a pedirle a las autoridades del sector, que motoricen los medios necesarios para concretar la reapertura de los mencionados ramales", concluyeron el comunicado desde la Delegación Regional la Confederación General del Trabajo, "Jose Ignacio Rucci", de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Gral paz y Punta Indio; que lleva la firma de su secretario general, Julio Cesar Castro.