|
|||
24-10-2013 | Massismo | |||
La Plata: Para Vaudagna “no hay que demorar la planificación del crecimiento y los servicios” | |||
|
|||
El candidato a concejal de La Plata por el Frente Renovador, Oscar Vaudagna, diagnosticó "problemas de planificación del espacio público, el crecimiento y los servicios esenciales" en la capital provincial, para lo cual anticipó nuevas propuestas e insistió en proyectos de su autoría tendientes a revertir esta situación.
Para Vaudagna, "no se puede perder más tiempo para planificar en transporte, en seguridad, en espacio público y empleo", variables en las que "el municipio tiene un rol decisivo y lamentablemente la gestión actual -del intendente Pablo Bruera- no tiene proyectos de fondo, tiene fallas o bien reacciones espasmódicas".
El postulante a edil, que ya fue concejal durante tres mandatos, mencionó como problemas estratégicos "la necesidad de gestionar con otras áreas del Estado la reactivación de ramales ferroviarios que conectan la ciudad con la región, como el tren La Plata-Brandsen o La Plata-Pipinas", así como "crear dispositivos para mejorar las frecuencias de las empresas de colectivos, complementando esto con medidas de seguridad e iluminación".
"No es posible que una persona que trabaja o estudia hasta la noche tarde y sale a la 1 de la mañana y quiere volver a Melchor Romero no tenga micros; estamos excluyendo a los que viven en la periferia o los obligamos a volverse caminando y pagar taxi porque no hay servicio público. En su momento planteamos el control por gps de las unidades de las empresas y nos dicen que es difícil. Pero estamos en el año 2013, no es admisible eso", consignó Vaudagna, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", por Radio Plus - 96.7 de La Plata.
Siguiendo con la planificación del transporte público, el candidato de la fuerza que lidera Sergio Massa consideró "lamentable" que el municipio haya "anunciado 10 veces el proyecto de construcción de la terminal ferroautomotor que permitiría descomprimir el tránsito de empresas de transporte de media y larga distancia del casco urbano pero seguimos teniendo los mismos edificios de décadas".
En lo que respecta a la generación de empleo, "tenemos el tema el parque industrial 2, que tiene 90 hectáreas, de las cuales 60 están para venderse, no se han vendido más de un solo predio, de un lugar cuya ubicación es estratégica en la ruta 2 y podría haber generado centenares de puestos de trabajo y eso es responsabilidad directa del municipio", agregó Vaudagna.
Por otra parte, el candidato massista cuestionó la "falta de planificación" con que el municipio ha retomado en articulación con el ministerio de Seguridad la propuesta de su autoría de colocar casetas de vigilancia policial en la vía pública.
A juicio de Vaudagna, las casetas, que constan de una tarima de madera con cuatro soportes de chapa y un techo, son "de una precariedad que atentan contra el mínimo criterio de planificación del moviliario urbano y faltan el respeto a la gente y al propio efectivo que asignan ahí".
"Las que se instalaron a instancia de nuestra propuesta -durante la gestión de León Arslanián en Seguridad-, se planificaron cada seis cuadras en los espacios públicos, dotándolas de cámaras de seguridad y conexión radial con los taxis, sistema de monitoreo y los efectivos controlados como corresponde. Antes de saber si el plan funcionaba y evaluarlo, sacaron esas casetas. Y ahora el municipio vuelve a promoverlas pero con una precariedad absoluta que falta el respeto a la gente. Eso pasa cuando las cosas no responden a un plan sino que son gestos espasmódicos. Se pierde tiempo valioso y los más perjudicados son los vecinos", sentenció el candidato.
Por último, el referente massista dijo tener "muchas expectativas de cara a las elecciones del domingo", porque "más allá de ingresar o no al Concejo -va en el quinto lugar de la lista-, estamos convencidos de que el Frente Renovador ha iniciado un proceso de cambio que hará historia, porque es la primera vez que se perfila como opción de gobierno una fuerza surgida desde acuerdos entre intendentes, que el primer contacto de proximidad del Estado con las necesidades de los vecinos".
|