|
|||
21-10-2013 | La Plata | |||
Transformarán la casa del Barreda en un centro de referencia en la lucha contra la violencia de género | |||
|
|||
Explicó que junto a la Municipalidad de La Plata, el Instituto Nacional de Hombres Contra el Machismo (INAHCOM), la Provincia y la Nación "trabajamos para comenzar las tareas de refacción" del inmueble ubicado en las calles 48, entre 11 y 12. La idea de las organizaciones es "transformar ese sÃmbolo de terror a un sÃmbolo de vida" debido a que "la casa era un pizarrón público, todo el mundo le dejaba pintadas porque ese frente fue apropiado por la comunidad para generar un debate". Witt dijo que "pedimos que se resignifique ese lugar transformándolo en un centro de referencia que promueva la cordialidad en las relaciones, la capacitación a docentes, policÃas, agentes de salud y penitenciarios". "Queremos que se hagan talleres, una biblioteca temática, que se brinde asesoramiento, perfeccionamiento para profesionales y expresiones artÃsticas", continuó. El referente de la entidad graficó que "este será un centro de lucha contra la violencia, para generar debates, para pelear contra la trata y contra el abuso de poder". Precisó que "será el único antecedente en el mundo donde se expropió una casa en la que hubo un múltiple femicidio para transformarla en un lugar de lucha contra la violencia". La legislatura sancionó el 15 de noviembre pasado la expropiación de la casona donde Barreda mató a escopetazos en 1992 a su esposa, suegra y dos hijas, por lo que fue condenado a prisión perpetua. La expropiación habÃa sido resuelta por el gobierno bonaerense para abrir un centro de referencia para las vÃctimas de violencia de género. La ley establece también que la casa será utilizada para charlas y capacitaciones a policÃas, docentes, integrantes de la Justicia, fuerzas de seguridad, universitarios, profesionales de la salud y, a la vez, construir un espacio para consultas y una biblioteca temática. La ONG MarÃa Pueblo brinda alojamiento y asistencia a las mujeres vÃctimas de violencia doméstica. A.R. |