|
|||
18-10-2013 | producción propia entre estado y universidad | |||
La Plata: Quinterno propone e-buses como solución para mejorar el transporte urbano | |||
|
|||
El candidato del Frente Progresista CÃvico y Social, Javier Quinterno, propuso la creación de ómnibus ecológicos por medio de una asociación del Estado con la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica, a fin de "comenzar a cambiar el desastroso sistema de transporte de la ciudad", informó.
Sobre la idea de fabricar "E-Buses" y transformar el sistema de transporte de la Ciudad Capital, Javier Quinterno señaló "en la fecha se cumplieron 15 años de mi propuesta de liderar el mercado de los micros eléctricos, que fue archivado por las distintas gestiones municipales y en honor al tiempo perdido ahora propongo que reparemos el error haciendo una inversión que nos permita ser lÃderes tecnológicos en América Latina y resolver el problema del horrible transporte existente".
Seguidamente, el candidato a concejal del FPCyS consideró "en sólo 3 años y con una inversión equivalente al producido por 100 máquinas tragamonedas durante ese tiempo, nuestros ingenieros de la UNLP y de la UTN, asociados con el Estado, nos permitirÃan disponer de la tecnologÃa aplicada y fabricar e-buses para cambiar el desastroso sistema de transporte de la ciudad y vender en Argentina y América Latina".
"Nuestros ingenieros y técnicos disponen de tecnologÃa teórica como para generar un modelo de e-bus como los que ya se están produciendo en Canadá, Corea, China o España. Esos autobuses (o e-bus como se los denomina) son inalámbricos y cuentan con baterÃas livianas que se recargan mediante un sistema de inducción en la calle mientras van en marcha, sin que sea necesario detenerlos", contó Quinterno y al respecto, explicó "la adopción de la tecnologÃa EMOSS o la nueva Primove que maneja la canadiense Bombardier, que ya se ha asegurado el mercado Alemán, o Endesa, que se podrá ver en Málaga en los próximos meses, o el sistema OLEV (Online Electric Vehicles) de Corea del Sur nos permitirÃa avanzar hacia un desarrollo propio que cierre la brecha del atraso por la incapacidad de nuestros lÃderes de apostar al futuro de la ciudad".
"Nuestro nuevo proyecto -prosiguió- consiste en generar la empresa que con la participación de las Universidades asociadas más el aporte de un fondo especÃfico proveniente del juego, garantice concretar el proyecto en un plazo relativamente breve ( 3 años) para poder montar una lÃnea de producción de este tipo de autobuses que brinden un sistema de transporte limpio y tranquilo, sin ruidos ni gases contaminantes, sin restricciones de recarga y sin necesidad de conectarse a una columna".
Luego, el ex presidente del Bloque de concejales de la UCR describió "el sistema de carga inductiva se ubicará debajo del asfalto y a lo largo de la ruta que recorra el autobús, pero no abarcará la totalidad de la misma sino tramos de 100 metros, sin una inversión significativa y sin cableados aéreos o estaciones de recarga, resolviendo la contaminación del aire, acústica y visual".
En la misma sintonÃa, el candidato al Deliberativo platense expresó "hace 15 años presentamos nuestro proyecto para producir buses eléctricos en la ciudad y ser los primeros en usar esa tecnologÃa en América Latina. Hoy vemos que Bogotá ya cuenta con 10 autobuses eléctricos, Santiago de Chile cuenta con ese servicio e incorporará casi 500 autobuses de ese tipo en 2015 y Uruguay ya cuenta con esas máquinas por parte de Cutcsa, mientras que Buquebús piensa renovar con ellos toda su flota".
Mas adelante, consideró "es más, por el esfuerzo personal de vecinos de nuestra ciudad existen prototipos realizados en La Plata" y criticó "son ignorados por la ceguera estratégica de quienes tienen puestos de responsabilidad gubernamental, que no puede seguir retrasando nuestro destino".
"Pero aún podemos recuperar esa década y media perdida en este tema y por eso hoy al cumplirse 15 años de aquel proyecto volvemos a insistir para invertir en lo que ya tenemos y no ha sido apoyado y , paralelamente, tratar de subir a la punta tecnológica con un proyecto totalmente nuevo y que da respuestas a los desafÃos de este tiempo y de los que vienen. Esperamos que esta vez no caiga en saco roto" solicitó Javier Quinterno, para finalizar
|