|
|||
17-10-2013 | Festival Raíz | |||
Unas 6.500 personas saborearon la gran omelette en Tecnópolis | |||
|
|||
"Para hacer una omelette hay que tener mucho humor y alegrÃa, y hoy esa experiencia la van a compartir con 6.500 personas", dijo a Télam José MarÃa Besada, el primer gran maestre de la CofradÃa Mundial de los Caballeros de la Omelette de la localidad de Pigüé, uno de los artÃfices de esta iniciativa. La cocción de la omelette se inició con el desfile de una docena de integrantes de la CofradÃa, que enseguida se lanzaron a la preparación que comenzó con 20 litros de aceite, 100 kilos de daditos de jamón, 8 kilos de cebolla de verdeo y 8 de perejil. Ayudados por la gente que participaba del espectáculo, los cocineros se largaron a la tarea más divertida: romper más de 10 mil huevos. La preparación no es una omelette tradicional, ya que con esas cantidades es imposible dar vuelta la preparación. "Se trata en realidad de un revuelto gramajo", confió uno de los cocineros de Pigué, expertos en estas lides, ya que desde hace 15 años arma este plato que muchas veces suele hacerse a beneficio. El Festival Gastronómico Argentino RaÃz abrió hoy sus puertas en el predio de Tecnópolis y se extenderá hasta el domingo con una muestra de la cocina del paÃs, la economÃa social y la pequeña agricultura familiar. RaÃz, el "primer festival nacional de gastronomÃa", se presenta como una "fiesta inédita del sabor y los sentidos", una mega feria donde encontrar productos de todo el paÃs, elaborados y comercializados por sus productores, y a reconocidos cocineros. A.R. |