|
|
|||
| 10-10-2013 | Protesta sindical | |||
| La CTA opositora marchó contra el “ajuste de Scioli” | |||
|
|||
|
Según las fuentes gremiales, la jornada de paro comenzó con una concentración en Plaza Italia de la ciudad de La plata y "más de 20 mil personas marcharon por el centro de la ciudad hasta Casa de Gobierno, donde se protagonizó el acto central al ruido de bombos y cánticos con reivindicaciones sociales". En su alocución, el secretario de ATE provincia de Buenos Aires y miembro de la mesa de conducción de la CTA bonaerense, Oscar De Isasi, recordó que "en 1949 las enfermedades se iban con políticas sociales, de prevención. La seguridad es un problema de la inclusión social, es falta de salud, de educación de políticas sociales". "Este gobierno y su representación parlamentaria discuten el ajuste y han decidido que la crisis la paguemos los trabajadores. El presupuesto de salud es el más bajo comparado con otras provincias. En 2013 sciolistas y kirchneristas votaron por el ajuste y hoy, por ejemplo, el ministerio de Desarrollo Social es un ministerio fantasma", cuestionó De Isasi. Además, puntualizó: "Tenemos un Estado carcelario, represor. Queremos un Estado al servicio de los bonaerenses, queremos que se revaloricen los hospitales públicos, que haya más médicos, más enfermeros y que no que se cierre el reemplazo de vacantes. Queremos un sistema educativo que sea inclusivo porque no se puede hablar en nombre de la nueva política aplicando la vieja política". En ese sentido, señaló: "Queremos un Estado que pague salarios dignos, con políticas de niñez y adolescencia inclusivas que permitan que un pibe esté con su familia. Queremos una niñez que proyecte grandes hombres". Por su parte, el titular de la CTA nacional, Pablo Micheli, expresó que "es una alegría acompañarlos en esta lucha. Puedo decirles como secretario general de la Central que lo que ocurre en la provincia está sucediendo en todo la Argentina". "Sin embargo hay una diferencia: la provincia de Buenos Aires no es Formosa. Tenemos un gobierno arrodillado frente al Ejecutivo nacional que nos sacrifica con bajos salarios. Pero nosotros vamos por más y seguiremos luchando", finalizó. De la manifestación participaron, según informaron, organizaciones sociales, trabajadores del sector privado y del sector público, junto a niños y jubilados. Entre quienes convocaron y marcharon estuvieron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP); AMMAR, NOSG (Nueva Organización Sindical Gastronómicos), UETTEL, SUMA, UCRA, SITRE; SUTNA San Fernando, FETERA, SUPA Campana, Cooperativa UST, Movimiento Justicia y Libertad, MTL Cañuelas, MAB, FUBADEYO, Jubilados CTA, Juventud CTA, CEPETEL, AAPM, Movimiento Argentina Rebelde (MAR), Movimiento 29 de Mayo, Organización Clasista Revolucionaria (OCR), Foro por los Derechos de la Niñez, Agrupación Mosconi, Alternativa Docente y Lista Azul y Blanca de SUTEBA, las seccionales de SUTEBA (Berazategui, Quilmes, Tigre, Ensenada, Escobar, La Plata, La Matanza, Bahía Blanca, y Marcos Paz ; En la Multisectorial: Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Teresa Vive, Comunidad Mocoví, ASOMA, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), MTD Quebracho, Federación Universitaria de La Plata; Juventud Guevarista; y los hogares de niños Ruca Hueney, Chicos del Sur, e Hijos del Campo, entre otras organizaciones. A.R. |