La Plata: A 6 meses de la trágica inundación masivo reclamo de vecinos indignados
04-08-2025
03-10-2013 | "Ni muertos ni desaparecidos: escondidos"
La Plata: A 6 meses de la tr谩gica inundaci贸n masivo reclamo de vecinos indignados
A seis meses de la tr谩gica inundaci贸n, donde todav铆a esta por saberse el n煤mero real de fallecidos durante la cat谩strofe; una masiva concurrencia de vecinos volvi贸 a marchar pidiendo justicia y realizando reclamos por falta de obras que eviten una futura tragedia en la Ciudad Capital de la Provincia.  
Bajo el lema "Ni muertos ni desaparecidos: escondidos", una masiva caravana de vecinos se moviliz贸 a las puertas de la Municipalidad y la Casa de Gobierno a seis meses de la tr谩gica inundaci贸n que afect贸 a la ciudad, para exigir justicia por las v铆ctimas del temporal, reclamar la inmediata ejecuci贸n de las obras hidr谩ulicas e indemnizaciones para los damnificados.

Con el objetivo de reclamar memoria, verdad y justicia por la tr谩gica inundaci贸n que afect贸 a la ciudad el pasado 2 de abril y de la cual se cumplieron seis meses, m谩s de dos mil vecinos se concentraron frente a la Municipalidad de La Plata y la Casa de Gobierno en reclamo de respuestas.

Encabezadas por familiares de las v铆ctimas fatales, unas 2 mil personas comenzaron a movilizarse cerca de las 19 desde plaza San Mart铆n hasta Plaza Moreno, donde esperaba el grueso de la columna y donde previamente se soltaron los globos con el mensaje "No m谩s inundados, La Plata no olvida". Desde la Municipalidad, la manifestaci贸n volvi贸 hasta la plaza principal de la capital bonaerense, donde desde un escenario instalado en medio de la calle se ley贸 un documento en el que se resumieron los reclamos de asamble铆stas y vecinos. 

El discurso fue le铆do por integrantes de diferentes asambleas, quienes exigieron "esclarecimiento del n煤mero real de v铆ctimas"; "la inmediata derogaci贸n del C贸digo de Ordenamiento Urbano"; la "inmediata ejecuci贸n de obras hidr谩ulicas bajo supervisi贸n de los vecinos" y "subsidios por todos los bienes perdidos, suspensi贸n de los impuestos por un a帽o". La marcha termin贸 con los dos millares de vecinos cantando el Himno Nacional. 

En esta oportunidad, el acto central se desarroll贸 sobre un escenario montado en calle 6, donde primero se transmiti贸 un video sobre la inundaci贸n, con im谩genes muy conmovedoras y luego, se procedi贸 a leer, como habitualmente se realiza, el nombre de las m谩s de 70 v铆ctimas que tuvo la tragedia.

La actividad, fue encabezada por familiares de los fallecidos, quienes encabezaron la jornada acompa帽ados por la Madre de Plaza de Mayo, Elia Espen quien pidi贸 "no bajar los brazos y continuar la lucha".

"Los defensores de los derechos humanos no solamente luchan por los desaparecidos. Los derechos humanos tambi茅n es tener un buen trabajo, salud, buenas condiciones de vida. Por todos los que sufrieron esta tragedia, hay que seguir peleando. No se callen", expres贸 Espen.

Ante la emoci贸n de los participen, quienes portaban carteles y banderas con las frases de "memoria y verdad", concluy贸 el reclamo que realizaron los vecinos a medio a帽o del fat铆dico suceso.

Hay que recordar a su vez que durante la tarde, se realiz贸 una jornada c铆vica de la cual participaron ingenieros que expusieron sobre la proyecci贸n de obras hidr谩ulicas y el juez Luis Arias quien inform贸 sobre el avance de la investigaci贸n que indaga sobre el n煤mero real de v铆ctimas fatales.