Presupuesto 2014: "Nadie se va a encontrar con un ajustazo" dijo Feletti
19-08-2025
25-09-2013 | Economía
Presupuesto 2014: "Nadie se va a encontrar con un ajustazo" dijo Feletti

El oficialismo comenz贸 con el tratamiento del Presupuesto, tras lograr qu贸rum e iniciar la sesi贸n. El FpV consigui贸 133 legisladores para comenzar el debate, entre ellos Rub茅n Sciutto, un dirigente que se hab铆a mostrado con Massa en las 煤ltimas semanas

Pasadas las 12:15, tras la convocatoria formal a la sesi贸n especial, el Frente para la Victoria logr贸 el qu贸rum necesario para empezar a discutir el Presupuesto 2014 en lo que se presupone ser谩 una sesi贸n marat贸nica.

Si bien se descontaba que el oficialismo formara el qu贸rum, la sorpresa la dio el diputado de la UCR Rodolfo Fern谩ndez, aliado al senador "Nito" Artaza, el 煤nico de la oposici贸n que asisti贸 al recinto cuando comenz贸 la convocatoria.

M谩s tarde se sumaron el sanjuanino Mauricio Ibarra, el fueguino Rub茅n Sciutto (que 煤ltimamente se mostraron cerca del massismo) y los puntanos Nora Videla y Sergio Pansa de Compromiso Federal, la agrupaci贸n de Adolfo y Alberto Rodr铆guez Sa谩.

El diputado nacional Roberto Feletti fue el encargado de defender el proyecto del Ejecutivo. "Nadie se va a encontrar con un impuestazo o ajustazo", asegur贸 el legislador, en car谩cter de miembro informante, en el inicio del debate.

Antes, el diputado radical Ricardo Gil Lavedra consider贸 que al Poder Ejecutivo "le corresponde" tener su Presupuesto 2014, pero plante贸 que "debe rehacerse" en base a "pautas econ贸micas que sean cre铆bles".

En el mismo encuentro, los diputados discutir谩n la pr贸rroga del Impuesto al Cheque y la emergencia econ贸mica. Seg煤n lo acordado en la Comisi贸n de Labor Parlamentaria, se realizar谩 un solo debate sobre el Presupuesto y las pr贸rrogas, para luego votarlas por separado con la idea de agilizar su tratamiento.

Respecto a la pr贸rroga del impuesto al cheque, en la reuni贸n de ayer no se trat贸 con qu茅 mayor铆a se debe aprobar. La oposici贸n plantea que debe ser con una mayor铆a especial (de 129 votos) al argumentar que la Constituci贸n exige ese n煤mero para la creaci贸n de un impuesto o la ampliaci贸n de las al铆cuotas, pero el oficialismo sostiene que s贸lo se necesita una mayor铆a simple, dado que se trata de una pr贸rroga.

El proyecto de Presupuesto contempla, entre otros aspectos, un crecimiento del 6,2 por ciento, una inflaci贸n del 10,4 por ciento, un d贸lar oficial de 6,33 pesos y as铆 como una balanza comercial favorable de 10.000 millones de d贸lares para 2014.

Esa iniciativa consigui贸 dictamen de la mayor铆a kirchnerista hace una semana en la comisi贸n de Presupuesto de la C谩mara, pero mereci贸 cr铆ticas diversas de la oposici贸n.

Uno de los cuestionamientos principales fue por la celeridad que le imprimi贸 a su tratamiento el oficialismo, as铆 como la mayor铆a de la oposici贸n calific贸 como "un dibujo" a la iniciativa, se acus贸 al gobierno de falta de voluntad para buscar alg煤n tipo de consenso y de plantear una inflaci贸n ficticia, entre otras cuestiones.

Por su parte, el presidente de la C谩mara, Juli谩n Dom铆nguez, defendi贸 ayer el proyecto del oficialismo, frente a los otros seis dict谩menes presentados por distintos sectores de la oposici贸n, y apunt贸 que la ley de leyes "se elabor贸 sin ajuste, sin recortes de partidas ni aumento de la deuda".

Dom铆nguez, adem谩s, resalt贸 que la propuesta del gobierno nacional "es previsible, con un crecimiento del PBI de 6,2 por ciento, un aumento de la recaudaci贸n del 27,1 por ciento y un super谩vit fiscal de casi mil millones de pesos".

"El saldo comercial ser谩 positivo en m谩s de 10 mil millones de d贸lares, lo que nos habla de un pa铆s que exporta valor agregado y consolida una industria nacional competitiva con salarios dignos para los trabajadores, como lo testimonia el apoyo de UOM y SMATA", a帽adi贸 el legislador.

Adem谩s, los diputados tienen previsto tratar otros proyectos del Poder Ejecutivo que le permitir谩n prorrogar hasta fin de 2015, es decir hasta el fin de la gesti贸n de la presidente Cristina Kirchner, la ley de emergencia econ贸mica y de los impuestos al cheque, adicional sobre cigarrillos, el de capital sobre las cooperativas y el de Monotributo, que vencen a fin de a帽o.

Las fuerzas que presentaron sus dict谩menes de minor铆a para el Presupuesto fueron la UCR, el Frente Renovador, el PRO, Unidad Popular, la Coalici贸n C铆vica, y uno conjunto del PS, GEN y Frente C铆vico de C贸rdoba.

A.R.