El ministro de Economía Amado Boudou, aseguró que el kirchnerismo demostró "en estos ocho años que se pueden hacer cosas distintas" ." /> Elogios al kirchnerismo
21-07-2025
06-05-2011 | Entrega de computadoras
Elogios al kirchnerismo
El ministro de Economía Amado Boudou, aseguró que el kirchnerismo demostró "en estos ocho años que se pueden hacer cosas distintas" .

El ministro de Economía y precandidato a jefe de gobierno porteño, Amado Boudou, aseguró que el kirchnerismo demostró "en estos ocho años que se pueden hacer cosas distintas", a la vez que reivindicó el pago de la deuda externa al indicar que "era un problema que nos sacaba plata" para derivar a ayuda social.

Boudou, junto con el titular de la Anses, Diego Bossio, entregaron computadoras portátiles a estudiantes de la Villa 31, en el marco del programa nacional Conectar Igualdad, que ya entregó 23 mil netbooks en la ciudad de Buenos Aires, desde agosto del 2010.

"No hay que aceptar las cosas que no nos gustan, tenemos que cambiar las cosas que nos ofenden, cuando hay alguien sin trabajo nos ofende, cuando hay alguien pidiendo en la calle nos ofende", dijo Boudou al dirigirse a los alumnos que recibieron las netbooks.

Las computadoras fueron recibidas por estudiantes de la Escuela 6 Padre Carlos Mujica de la Villa 31, ubicada en el barrio de Retiro, luego de un encuentro que mantuvieron allí con Boudou y Bossio.

"Esta iniciativa es un acto de justicia social, que apunta a la calidad educativa; primero tenemos la obligación y responsabilidad con la educación pública, principalmente con aquellas escuelas que más lo necesitan", destacó Bossio.

El funcionario enmarcó el proyecto en la "apuesta" de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en llevar adelante un proyecto educacional que "incluya a todos los ciudadanos" El plan Conectar Igualdad tiene previsto concretar este año la entrega de algo más de un millón de netbooks entre 4.161 escuelas de todo el país.

Desde agosto del 2010, cuando se puso en marcha el programa, ya fueron entregadas 519.234 computadoras.

Con este emprendimiento, el gobierno nacional fijó tres objetivos: "construir una política universal de inclusión digital de alcance federal; reducir las brechas digitales y recuperar y valorizar la escuela pública".