|
|||
24-09-2013 | POR LA MUERTE DE UN OBRERO EN UN EDIFICIO EN CONSTRUCCION | |||
"Pata" Medina para las obras en construcci贸n por tiempo indeterminado | |||
|
|||
El secretario general de la Uni贸n Obrera de la Construcci贸n (Uocra) regional La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, convoc贸 ayer a un paro "por el tiempo que sea necesario", hasta que los empresarios locales de la construcci贸n se avengan a negociar nuevas condiciones de seguridad y otros cambios en las relaciones laborales en esa actividad.
Los trabajadores platenses de la construcci贸n, cabe se帽alar, hab铆an cumplido el lunes una jornada de paro decidida el viernes 煤ltimo por el gremio que los nuclea luego de la muerte de un obrero en un edificio en construcci贸n ubicado en 8 y 32. En ese obrador, afiliados a la Uocra realizaron una fuerte protesta que incluy贸 la quema y destrucci贸n de parte de la obra en la que falleci贸 el obrero Germ谩n Villalba. Villalba muri贸 electrocutado en un episodio en el que, seg煤n se se帽al贸 desde el gremio, habr铆a tenido que ver la existencia de una conexi贸n clandestina que redujo las condiciones de seguridad en que se desempe帽aban los trabajadores.
En el marco de una convocatoria que hizo ayer Juan Pablo "Pata" Medina a dirigentes, delegados y afiliados a la Uocra, se resolvi贸 seguir el paro por tiempo indeterminado hasta que, se帽al贸 Medina "los empresarios vengan ac谩 a hacer cola para hablar en serio sobre lo que debe hacerse en las obras".
Medina, dijo ayer que "nosotros no somos delincuentes y menos a煤n intentamos mostrar algo que no somos". El l铆der sindical sostuvo "lo que estamos haciendo es ni m谩s ni menos que defender a los trabajadores y ac谩 son los empresarios los que no cumplen", seg煤n inform贸 diario "El D铆a".
150 Obras
Entre otros datos, Medina se帽al贸 que en la Ciudad se est谩n desarrollando alrededor de 150 obras, en su mayor铆a edificios de departamentos en altura y que esa actividad contiene a unos 600 trabajadores declarados. Sin embargo, el sindicalista sostuvo que entre las demandas que presentar谩n a los empresarios locales se buscar谩 que "se blanquee al personal en el total de las obras trabajadas, que se cumplan con las medidas de seguridad y de construcci贸n reglamentarias, y que el Ministerio de Trabajo cumpla con las medidas de seguridad".
En ese sentido, Medina asegur贸 "casi todas las obras en La Plata tienen falencias de s eguridad y a nosotros nos califican de violentos cuando salimos a la calle a reclamar por nuestros derechos pero los empresarios que no cumplen con las leyes son m谩s violentos porque ponen en riesgo la vida de nuestros compa帽eros y por eso pedimos justicia".
Discusi贸n
Medina sostuvo "el paro se va a levantar cuando nos podamos sentar a una mesa con los empresarios y discutir mejores condiciones de trabajo en todo sentido".
Al respecto se帽al贸 "nosotros estamos dispuestos a firmar un acuerdo de paz porque despu茅s nos dicen que los empresarios no vienen a invertir por nuestra culpa. Nosotros queremos inversiones que vengan a cumplir con la ley, no de esta forma en que pareciera que estuvi茅semos en la d茅cada del 40".
A prop贸sito, Medina denunci贸 que los responsables del obrador donde muri贸 el obrero Villalba "tienen 4 贸 5 obras en La Plata y en ninguna cumplen con lo que tienen que cumplir".
Adem谩s, Medina se帽al贸 "cuando nos podamos sentar a hablar seriamente con los empresarios les vamos a decir que no puede ser que en obras donde se trabaja 120 horas por quincena solamente les paguen en blanco por 30 贸 40".
Al insistir sobre las irregularidades que mencion贸 en las obras locales, Medina dijo "adem谩s de evadir aportes no proveen elementos de seguridad, ni cascos, ni guantes".
"Los empresarios que tengan voluntad de resolver esto que vengan a hablar: nosotros estamos dispuestos a di谩logo", expres贸 el dirigente gremial para finalizar.
|