|
|||
23-09-2013 | En el aula Alfredo Palacios del rectorado de la UNLP | |||
La Plata: Javier Quinterno presentó seis proyectos que buscan descentralizar la gestión municipal | |||
|
|||
Javier Quinterno, ex concejal y en su momento presidente del bloque de concejales de la UCR en el Deliberativo platense y ahora nuevamente candidato a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de la Ciudad Capital, explicó "lo que estamos planteando es que las actuales delegaciones se transformen en centros comunales como dieciocho entes descentralizados que tengan presupuesto, que tengan a cargo un coordinador que surja de una elección democrática, a pluralidad de sufragio, que tenga un mandato por dos años con una sola reelección y que, a su vez, en esos entes descentralizados puedan contar con un presupuesto que se va a nutrir de un fondo afectado que surgirá de distribuir el 66 por ciento de los ingresos coparticipables que recibe la Municipalidad de La Plata".
"A su vez, se va a repartir en cada uno de los centros comunales considerando la población, las necesidades básicas insatisfechas, los centros de salud, es decir, las variables necesarias para que a través de la descentralización, pongámosle fin a una ciudad en donde existen ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda y de esta manera podamos concretar un sueño de igualdad que es el sueño originario de la ciudad de La Plata", señaló en diálogo con Noticia Baires.
Por otra parte Quinterno añadió "en la actualidad, las delegaciones municipales no dan ningún tipo de respuesta, pero además, profundizan la desigualdad por cuanto toda el área periférica de la ciudad crece a una tasa demográfica mucho mayor que el casco y, en esos lugares, no existen prácticamente servicios o son muy malos y hay una serie de demanda de la gente que no tiene ningún tipo de respuesta por parte de las delegaciones".
Además, el candidato a concejal por el FPCyS, aseveró "por eso lo que nosotros queremos es que, además, cuando el vecino vaya a un centro comunal como los que estamos planteando, su queja tenga un concepto de tipo institucional que alimente una encuesta permanente de necesidades de la comunidad, que esa encuesta y ese listado de necesidades sea público, que se distribuya geográficamente, que se ordene y se de prioridad en función de la necesidad, precisamente"
´Para finalizar, Javier Quinterno aseguró que la intención es que "se someta a votación de la gente para que la gente ordene esas prioridades con un criterio parecido al del Presupuesto Participativo y que, además, el presupuesto del ente descentralizado se arme en función de la encuesta de necesidades de la comunidad. Es toda una construcción institucional que estamos planteando en seis proyectos de ordenanza que se pueden realizar con la Ley Orgánica de las Municipalidades vigente y que no requiere ningún tipo de modificación legislativa y lo que si se está solicitando es voluntad polÃtica para llevar a cabo los cambios".
Por último, cabe señalar que Quinterno estuvo acompañado por el diputado provincial radical, Sergio Panella y el concejal local, también del partido centenario, Fernando Gando. Entre los presentes se encontraban el concejal del Frente Renovador, José Ramón Arteaga, el ex concejal radical, Claudio Pérez Yrigoyen, el ex contador del Municipio, Paulino Sánchez y el experto en cuestiones internacionales, Ricardo Ferrer Picado y militantes juveniles del GEN y la UCR que acompañaron la ponencia del candidato.
|