|
|||
19-09-2013 | JP Morgan | |||
Arbizu: "Los due帽os de fondos evadidos radicados en el exterior son los mismos que los del c铆rculo rojo" | |||
|
|||
"Los nombres son los de siempre, el Grupo Clar铆n, Fortabat, los Rocca", dijo Arbizu, quien agreg贸 que "no es dif铆cil para nadie hacer la lista de las familias que tienen m谩s de 100 millones de d贸lares". Arbizu, en di谩logo con T茅lam, se refiri贸 de esta forma a las declaraci贸n jurada que realiz贸 un directivo al alto rango del JP Morgan ante la Justicia estadounidense. En esa declaraci贸n, seg煤n Arbizu, qued贸 "ratificado que la banca extranjera ofrec铆a servicios para sacar del pa铆s y radicar en el exterior fondos que son fruto del lavado de dinero y de la evasi贸n tributaria". "La novedad consiste b谩sicamente en una declaraci贸n jurada de quien era mi jefe en JP Morgan Banca Privada de Latinoam茅rica, Luke Palacio, un cargo enfocado en el Cono Sur", indic贸. Arbizu, quien se autoinculp贸 ante los tribunales argentinos, resalt贸 que en "esa declaraci贸n jurada ante la justicia norteamericana, Palacio dice que yo era empleado, que cubr铆a la zona Cono Sur y atend铆a cuentas de clientes argentinos". "Es una prueba m谩s, a pesar de que el banco lo niega, de que yo s铆 daba servicios a clientes argentinos para ocultar sus ahorros en los Estados Unidos y, en funci贸n de eso, lavar dinero, evadir impuestos y los dem谩s delitos que ya he denunciado ante la Justicia", subray贸 el ex ejecutivo. Arbizu sostuvo que as铆 queda confirmado "que los bancos internacionales, no s贸lo el JP Morgan, pero ac谩 qued贸 expuesto ese banco, ayudan a los ahorristas argentinos de clase media para abrir cuentas en el extranjero con dinero no declarado ante la AFIP, para lavar fondos y evadir impuestos". En declaraciones T茅lam, dijo que realiz贸 es tipo de operatoria durante 15 a帽os y que "el sistema ya exist铆a y debe tener no menos de 40 a帽os" y que se sigue llevando a cabo. En el presente -indic贸- las realizan "todos los bancos, aunque con m谩s recaudos, ya que lleg贸 un nivel que era tanta la ambici贸n por captar fondos que hab铆a personas radicadas en la Argentina para ofrecer esos servicios; pero ahora, como los controles son mayores, los tienen en el extranjero". "Para que el cliente pueda saber c贸mo est谩n sus ahorros tiene que ir al extranjero, antes era todo lo contrario", revel贸. Arbizu consider贸, respecto del pedido de extradici贸n que hizo JP Morgan a la Justicia norteamericana, que la declaraci贸n de Palacio confirma que el delito por el cual lo acusa el banco "fue cometido en la Argentina, a clientes argentinos radicados en el pa铆s, y que en el 90 por ciento de los casos los ve铆a en la Argentina", por lo que debe ser juzgado en tribunales locales. Tambi茅n indic贸 que el dinero evadido "eran fondos producidos en la Argentina. Los 150.000 millones de ahorros de argentinos en el exterior fueron generados en el pa铆s, enviando ahorros genuinos del pa铆s, generados con producci贸n en negro, que la Argentina no disfruta porque es un flujo de capitales que se va al extranjero". Arbizu consider贸 que la cifra de 150.000 millones de d贸lares -el equivalente aproximado a la deuda externa argentina- es una estimaci贸n conservadora, y que en muchos casos se la sit煤a en m谩s de 200.000 millones de d贸lares. "Las familias m谩s ricas de la Argentina -agreg贸- son las mismas que tienen dinero en el banco A, el banco B y el C" dijo, y explic贸 que la declaraci贸n que realiz贸 ante la justicia dos semanas atr谩s, "aport贸 nueva informaci贸n tanto para el caso del resto de Latinoam茅rica y para EE.UU. que est谩 estudiando la evasi贸n fiscal, en esos casos hay informaci贸n importante". Respecto de los nombres de esas familias argentinas que integran las listas de clientes de los bancos internacionales y que cuentan con fondos evadidos y radicados en el exterior, indic贸: "Cada d铆a que pasa encuentro una nueva forma de definirlo, ahora son los miembros del `c铆rculo rojo`, antes eran la Asociaci贸n de Empresarios Argentinos cuando sacaron una solicitada pidiendo una Justicia libre, hace dos o tres meses. Los nombres son los de siempre, el Grupo Clar铆n, Fortabat, los Rocca". A.R. |