Mariotto: "A la SIP sólo le interesa defender los intereses corporativos"
20-07-2025
06-05-2011 | Respuesta del Gobierno
Mariotto: "A la SIP s贸lo le interesa defender los intereses corporativos"
"En la Argentina de hoy hay pluralidad y diversidad, y las criticas de la SIP pueden hacerlas por la garant铆a que trae la democracia", indic贸.

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, se帽al贸 hoy que a la SIP "s贸lo le interesa defender los intereses corporativos" y en esa l铆nea "pretenden condicionar a los gobiernos".

"No le importa la democracia, le importan sus internas empresariales y sus asociados como medios concentrados de Am茅rica Latina, y pretenden condicionar a los gobiernos porque no toleran la pluralidad y la diversidad", se帽al贸 el funcionario en declaraciones radiales.

Mariotto respondi贸 as铆 a la declaraci贸n de la entidad que nuclea a los empresarios period铆sticos de Iberoam茅rica que en su visita a la Argentina cuestionaron la ley de medios sancionada por el Congreso en 2009 como "una legislaci贸n que busca desarticular a los medios independientes".

"En la Argentina de hoy hay pluralidad y diversidad, y las criticas de la SIP pueden hacerlas por la garant铆a que trae la democracia
", indic贸 Mariotto.

Seg煤n el funcionario, a la SIP "no le interesa la democracia" y tampoco defender las leyes aprobadas en democracia.

"Desde hace m谩s de 60 a帽os defiende los intereses de los grupos concentrados de medios" y justific贸 que no est茅 de acuerdo con la ley de servicios de comunicaci贸n audiovisual porque "convivi贸 con la ley de la dictadura sin cuestionarla, y pretende volver a esos t茅rminos".

"Lo mismo hicieron cuando se callaron con el decreto 4161 que en 1956 imped铆a nombrar a Juan Domingo Per贸n", record贸 el funcionario al subrayar que la SIP "no es la OEA ni las Naciones Unidas", sino "un n煤cleo empresarial de medios concentrados que defiende la misma postura desde hace m谩s de 60 a帽os".

FE