"Hoy es un día más de lucha, un día más de seguir pidiendo justicia", afirmó el hijo de Jorge Julio López
19-08-2025
18-09-2013 | A SIETE AÑOS
"Hoy es un d铆a m谩s de lucha, un d铆a m谩s de seguir pidiendo justicia", afirm贸 el hijo de Jorge Julio L贸pez
Rub茅n L贸pez, hijo de Jorge Julio L贸pez, resalt贸 que a su padre lo hicieron desaparecer "muy pocas personas" y destac贸 que 茅sa fue la forma de "tomar venganza contra 茅l". A siete a帽os de su desaparici贸n, habr谩 movilizaciones en La Plata y Plaza de Mayo.

L贸pez asegur贸 que "es muy duro" que su padre haya desaparecido en  democracia y destac贸 que "ser铆a muy triste pensar que no se lo quiere buscar", cuando ya pasaron siete a帽os del hecho.

Jorge Julio L贸pez, ex detenido-desaparecido durante la 煤ltima dictadura, declar贸 en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz, y fue secuestrado y desaparecido nuevamente el 18 de septiembre de 2006, el d铆a en que se produc铆an los alegatos de su querella pidiendo la condena por genocidio y la perpetua para el represor, quien se encuentra alojado en la c谩rcel de Marcos Paz.

Por otra parte, Organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales, partidos pol铆ticos y ciudadanos presentaron habeas corpus en La Plata, el interior del pa铆s y el exterior para conocer el paradero de L贸pez.

Frente al Juzgado Federal ubicado en 8 entre 50 y 51, la integrante del colectivo Justicia YA!, Nilda Eloy, manifest贸 que la iniciativa "ha tenido una recepci贸n no s贸lo en La Plata sino tambi茅n en el exterior y en el interior en ciudades grandes como Bah铆a Blanca, Neuqu茅n y lugares chiquitos como Puerto Pir谩mide que lo 煤nico que tienen es un Juzgado de Paz y all铆 se present贸 un habeas corpus por L贸pez".

Eloy remarc贸 que el objetivo era "visibilizar, que se sepa, como si hiciera falta, que hace siete a帽os que nos falta Jorge, que sigue estando desaparecido".

En tanto, el miembro de la Asociaci贸n de Ex Detenidos de La Plata, Carlos Zaidman, expres贸 que la causa por la que se tramita el expediente de la desaparici贸n de L贸pez, "es un monumento a la impunidad".

"En estos siete a帽os se investigaron pistas absolutamente inveros铆miles y no se siguieron las serias como las cosas que el propio L贸pez denunci贸 en el juicio" a Etchecolatz, expres贸.

Record贸 que la desaparici贸n de L贸pez se produjo "en el marco de la lectura de los alegatos" y que en su declaraci贸n testimonial "nombr贸 una serie de represores de los cuales el 煤nico que est谩 preso es (el ex polic铆a Julio C茅sar) Garachico y por otra causa".

Cuestion贸 tambi茅n a la Justicia y al actual juez de la causa, Manuel Blanco, a quien, por tener competencia electoral, se le solicit贸 que Julio L贸pez figure en el padr贸n como "elector ausente por desaparici贸n forzada".
A.R.