El Senado convirtió en ley la reforma del impuesto a las ganancias
17-08-2025
12-09-2013 | Economía
El Senado convirti贸 en ley la reforma del impuesto a las ganancias

El Senado convirti贸 hoy en ley la reforma del impuesto a las ganancias del Gobierno. El proyecto del Gobierno grava la distribuci贸n de dividendos, elimina exenciones a los no residentes e impone el tributo a la compra venta de t铆tulos y acciones que no cotizan en Bolsa para financiar la suba del m铆nimo no imponible.

La votaci贸n result贸 favorable con 41 votos contra 9 negativos, que correspondieron a senadores del FAP, del Peronismo Federal y el peronismo pampeano. La UCR se retir贸 del recinto antes de empezar el debate, en repudio de los dichos del presidente de Aerol铆neas Argentinas, Mariano Recalde, contra el radical Gerardo Morales.

La iniciativa hab铆a obtenido la semana pasada la media sanci贸n de la C谩mara de Diputados.

El proyecto no aborda estrictamente la modificaci贸n del m铆nimo no imponible del impuesto a las ganancias. Este tema se lo reserv贸 para s铆 la presidenta Cristina Kirchner por medio de un decreto: as铆, dispuso que los asalariados que cobren hasta $ 15.000 en bruto no pagar谩n el tributo, sean casados o solteros. El beneficio se extiende, aunque recortado, a quienes cobren entre esta cifra y hasta $ 25.000 mensuales: la suba del m铆nimo imponible es del 20%, pero, al anualizar su impacto, el c谩lculo real es del 7 por ciento.

El Poder Ejecutivo gir贸 al Congreso la propuesta para financiar el bache en la recaudaci贸n que, a su juicio, se producir谩 una vez que estos beneficios entren en vigor este mes. Seg煤n el Gobierno, el impacto fiscal ser谩 de $ 4500 millones, que espera cubrir con dos nuevos impuestos, el que grava con un 15% la compraventa de bonos.

A.R.