|
|||
06-09-2013 | Desde Virasoro, Corrientes | |||
Ger贸nimo "Momo" Venegas: "La pobreza que existe hoy la fabrica el Gobierno Nacional" | |||
|
|||
El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Ger贸nimo "Momo" Venegas, responsabiliz贸 al Gobierno por la falta de trabajo y por el deterioro de la calidad de vida al expresar que "la pobreza que existe hoy, la fabrica el Gobierno Nacional. Todo lo que toca, lo destruye".
Esta definici贸n la brind贸 en su participaci贸n en un panel en la "19掳 Exposici贸n Rural del Mercosur" en la Ciudad de Virasoro, Corrientes, que comparti贸 con el escritor y periodista, Jorge As铆s y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere.
Como ejemplo de esta mala praxis gubernamental habl贸 de los sectores de la carne y de la fruta. "En los 煤ltimos a帽os perdimos 12 millones de cabezas de ganado y quedaron en la calle m谩s de 17 mil trabajadores del sector. Y, como si fuera poco, el mercado c谩rnico argentino es manejado por Brasil", dijo.
Sobre la producci贸n de frutas indic贸 "en localidades como San Pedro (Buenos Aires) de 10.000 hect谩reas de fruta que exist铆an hace unos a帽os, hoy quedan menos de 2.000, lo que ha reducido la ocupaci贸n de mano de obra de manera significativa. Todo se vuelca a la soja porque es la producci贸n m谩s rentable hoy en d铆a".
Para resolver esta situaci贸n sostuvo "son necesarias pol铆ticas de Estado cre铆bles, que reduzcan el costo de la productivo y defiendan las econom铆as regionales. De esta manera se van a empezar a crear m谩s fuentes de trabajo y se le dar谩 mayor dignidad a los trabajadores".
Adem谩s agreg贸 "cuando este gobierno pide di谩logo no llama al sector de la producci贸n, que es un ejemplo de trabajo en conjunto a partir de la creaci贸n del RENATRE. El Registro fue tomado como ejemplo a nivel mundial y ac谩 lo que hizo el Gobierno fue poner palos en la rueda hasta que lo usurp贸".
Finalmente, le pidi贸 a los presentes que "piensen bien el voto, no podemos volvernos a equivocar con m谩s de lo mismo, porque los 10 a帽os de crecimiento ininterrumpido de la Argentina no se reflejan en inversiones en el pa铆s. Sino todo lo contrario, los frutos de este crecimiento est谩n en cajas fuertes y en cuentas de muchos funcionarios del gobierno".
|