Scioli destacó la lucha contra el narcotráfico como ”eje central” de seguridad ciudadana
11-11-2025
06-09-2013 | Golpe al narcotráfico en San Martín
Scioli destacó la lucha contra el narcotráfico como ”eje central” de seguridad ciudadana
El gobernador Daniel Scioli destacó hoy "la lucha contra el narcotráfico" como un "eje central en la politica de seguridad ciudadana", tras supervisar los resultados de un operativo conjunto de la Policía de la provincia de Buenos Aires y  la Federal, en el que se desarticuló un laboratorio de drogas y se secuestró un total de 170 kilos de cocaína, en San Martín. Además resaltó la figura de Alejandro Granados.
En este marco, el Gobernador aseguró que a partir de estas acciones "se busca generar las condiciones desde la prevención y desde los operativos en búsqueda de esas armas y drogas que potencian las características violentas de los delincuentes".

Scioli, acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, afirmó "el narcotráfico es una problemática mundial que exige fortalecer todos los mecanismos del Estado y el compromiso de los otros poderes".

El operativo se efectuó en un edificio de la localidad de San Martín y se secuestró un total de 170 kilos de cocaína, pastillas de éxtasis, precursores químicos, balanzas, sustancias de corte, armas y documentación de interés para la causa.

El Gobernador bonaerense en el marco del operativo señaló "la lucha contra el narcotráfico es un eje central de nuestra política de seguridad ciudadana, vamos a cuidar las fronteras, que muchas veces este flagelo combinado con las armas es lo que lleva adelante acciones delictivas;  buscamos generar las condiciones desde la prevención y desde los operativos en búsqueda de esas armas y drogas que potencian las características violentas de los delincuentes".

Seguidamente, Scioli dijo "el narcotráfico es una problemática mundial,  esto exige fortalecer todos los mecanismos del Estado y el compromiso de los otros poderes. Cuando hay adicto, hay un problema de salud, hay que recuperarlo; cuando hay volumen de droga es evidente  que tiene que ver con el narcotráfico y crimen organizado, que no hay día que no podamos -lamentablemente- mostrar la dimensión de este flagelo".
 
Luego, sobre el desdoblamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, el primer mandatario provincial indicó "vamos readecuando la operatividad del gobierno provincial de acuerdo a los objetivos. Por un lado,  el ministro Casal, con toda su experiencia, para poner en marcha algo tan vinculado con la lucha contra la inseguridad que es la Policía Judicial, la descentralización de Casación, el juicio por jurados, los nuevos polos judiciales, y de esa manera ir readecuando la legislación vigente".

"En el caso del Ministerio de Seguridad, -prosiguió- queremos seguir intensificando la prevención, poner cada  vez más policías en la calle, seguir abriendo escuelas descentralizadas; hemos tenido una reunión con Alejandro Granados para trabajar en la transición  y que él pueda volcar toda su  experiencia en materia de cuadrículas, de prevención, y en lo que hace a la incorporación de tecnología".

Respecto, a la elección de Alejandro Granados, como ministro de Seguridad, Daniel Scioli consideró "es un hombre con experiencia y resultados de gestión, con una visión de la problemática que se alinea con las acciones que nosotros estamos llevando adelante  y que es necesario ir actualizando permanentemente; cuando enfrentamos delincuentes que están dispuestos a dispararle a una mujer embarazada o matar a un señor porque no se tira al piso, son delincuentes que están dispuestos a todo". 

"Desde el Estado provincial, Nacional, municipios, y con el acompañamiento de la ciudadanía vamos a hacer todo lo que haya  que hacer, en el marco del Estado de derecho y de la Ley para seguir avanzando y que haya una Provincia más segura y más justa", concluyó el ex motonauta.