|
|||
06-09-2013 | Cumbre del G20 | |||
Argentina propuso a la ONU una intervenci贸n humanitaria en Siria | |||
|
|||
"Estuvimos reunidos con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, donde nos agradeci贸 el rol que hab铆amos tenido en apoyo de Naciones Unidas", indic贸 la jefa de Estado. La Presidenta dijo que Argentina propuso que viajen "a Siria los 15 miembros del Consejo de Seguridad, a trav茅s de sus cancilleres, en una misi贸n humanitaria" que tenga como objetivo generar un "alto el fuego" en ese pa铆s. "Debemos intentar una vez m谩s" la v铆a diplom谩tica, subray贸 Cristina, y agreg贸 que "la opini贸n mayoritaria" durante el debate de jefes de Estado en el G-20 fue la de "no intervenci贸n" militar en Siria.Cristina indic贸 que del debate de la cuesti贸n "podr铆a destacarse que todos rescataron el multilateralismo y que Naciones Unidas tenga un rol protag贸nico" . "M谩s alla de algunas posturas, el balance general fue el de la no intervenci贸n en Siria", apunt贸 Cristina al resumir las deliberaciones del G-20 que finalizaron hoy. La jefa de Estado ratific贸 que la Argentina se opone a la intervenci贸n militar en Siria, entre otros motivos, porque "creemos que las intervenciones extranjeras en otros pa铆ses en vez de solucionar conflictos tienden a agravarlos o profundizarlos". "Esto es toda una tradici贸n de la diplomacia argentina, la postura argentina siempre fue la de no intervenci贸n en los asuntos internos de otro pa铆s", ampli贸 Cristina al hacer un balance de la cumbre del G-20. En este marco, record贸 los cuestionamientos de nuestro pa铆s al modo de funcionamiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al manifestar que "dijimos que la l贸gica de funcionamiento del Consejo de Seguridad, y en particular la utilizaci贸n del derecho a veto, es una manera de no resolver ning煤n conflicto". Cristina en di谩logo con los periodistas argentinos se refiri贸 asi a una parte de su mensaje ante el G20 cuando habl贸 del tema Siria y en ese marco dijo que Argentina "ni vende, ni compra armas" y que "no somos un pa铆s guerrero". "Cuando dije que la 煤nica guerra que tuvimos fue contra el imperialismo espa帽ol del siglo XIX (Mariano) Rajoy -presidente de gobierno espa帽ol- se r铆o y como observ茅 que (David) Cameron -primer ministro brit谩nico- me miraba y se sonre铆a desde otro lado de la mesa dije: que nadie se atreva a endilgarnos alguna otra guerra porque somos democr谩ticos y no una dictadura y les recuerdo que muchos de los que est谩n hoy aqu铆 sentados apoyaron dictaduras en mi pa铆s", subray贸 en alusi贸n a la guerra de Malvinas decidida por la dictadura c铆vico militar en 1982.Cuando le preguntaron sobre declaraciones del canciller espa帽ol, quien hab铆a dicho que le gustar铆a reunirse con autoridades argentinas para "aunar criterios sobre Malvinas" y hablar adem谩s del reclamo de su pa铆s por la soberan铆a del estrecho de Gibraltar, la Presidenta dijo: "Estamos abiertos a dialogar con todos los lenguajes". "Incluso invitamos a (David) Cameron para que se siente a dialogar. Y que se siente no quiere decir que nos tenga que dar la raz贸n. Porque el planteo es el mismo de siempre: que se sienten a dialogar", se帽al贸 Cristina. A.R. |