|
|||
04-09-2013 | A cuatro años de su aprobación | |||
La Plata: Fuerte respaldo de candidatos y referentes "kirchneristas" a la Ley de Medios | |||
|
|||
Al conmemorarse cuatro a帽os de que se apruebe el proyecto de Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (LSCA) de la Democracia, los referentes "kirchneristas" platenses disertaron para que 茅sta pueda ponerse en vigencia en su totalidad.
En el encuentro, del que participaron distintas organizaciones sociales, sindicatos y agrupaciones pol铆ticas se hizo hincapi茅 en la importancia de seguir discutiendo en rol de los medios de comunicaci贸n en la actualidad. En esta l铆nea Di Marzio afirm贸 "hoy est谩 abortada la aplicaci贸n de la Ley de Medios por un grupo corporativo, que lo 煤nico que busca es defender sus intereses. Estamos en un camino en donde tenemos que redoblar todos los esfuerzos".
Por su parte, la decana de la Facultad de Periodismo de UNLP, Florencia Saintout destac贸 los procesos pol铆ticos que est谩n siendo llevados a cabo en Am茅rica Latina, haciendo especial 茅nfasis en la comunicaci贸n como un derecho fundamental de los pueblos, y sobre la cuesti贸n asegur贸 "para nosotros es absolutamente importante la redistribuci贸n de la palabra. Y por supuesto construir otras leyes, que hablen de otras posibilidades de pensar la comunicaci贸n".
A su turno, el titular de Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisuales (AFSCA) de La Plata, Guillermo Guer铆n, en el mismo sentido que Saintout destac贸 "ac谩 no hay dos partes: hay un grupo monop贸lico y un grupo de jueces forajidos en donde la sociedad pudo ver c贸mo un poderoso se sinti贸 acorralado".
"La puesta en marcha y en valor de esta Ley es una construcci贸n hist贸rica, porque pocas veces vamos a tener un Estado tan cerca y aliado marcando los pasos que debemos tomar", manifest贸 Guer铆n, quien concluy贸 aseverando que "imaginamos una resoluci贸n que est茅 a la altura de la circunstancia hist贸rica".
En 煤ltimo turno disert贸 el diputado nacional Carlos Raimundi quien revaloriz贸 lo dicho por sus antecesores y enfatiz贸 en que "la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual es la que m谩s puso en evidencia la discusi贸n por el poder en la Argentina, dando muestras claras que las corporaciones buscan imponerse por sobre la democracia".
Estuvieron presentes adem谩s entre otros, los candidatos a diputados provinciales, Luc铆a Ramos Costa y Federico De Marziani y el aspirante a concejal, Norberto G贸mez.
Por 煤ltimo, cabe se帽alar que tambi茅n entre los presentes estuvo el senador provincial platense, Emilio L贸pez Muntaner, autor del proyecto de Ley de Tarifa Social de Servicios P煤blicos, para radios comunitarias en territorio bonaerense, de pronta aprobaci贸n en la C谩mara alta provincial.
|