|
|
|||
| 02-09-2013 | CUARTANGO REPRESENTO A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES | |||
| Con eje en el "empleo registrado" sesion贸 la Reuni贸n Plenaria N掳 82 del Consejo Federal de Trabajo | |||
|
|||
Noem铆 Rial se帽al贸 que "el Consejo Federal es un 谩mbito que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de todos habitantes que trabajan en nuestro pa铆s. El combate al trabajo no registrado es uno de los temas fundamentales en nuestra reuni贸n ya que es aqu铆 donde apuntamos a seguir agudizando las herramientas que permiten dotar a los trabajares de plena ciudadan铆a laboral".
A su vez, la funcionaria nacional invit贸 a los sindicatos y a los empleadores a sumarse a la lucha contra el trabajo no registrado. "Es un compromiso que nos compite a todos, al Estado, a los actores y a la sociedad en su conjunto", sostuvo.
Por otra parte, destac贸 "el aumento de los par谩metros del impuesto a las ganancias que dispuso la Presidenta es de vital importancia para la zona patag贸nica, no s贸lo porque es una rebaja sin sustancial sino que tambi茅n impacta sobre las asignaciones familiares".
Cabe recordar que ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto a su par de Agricultura y candidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria de Chubut, Norberto Yauhar, inauguraron ayer en Comodoro Rivadavia la nueva delegaci贸n del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Durante el acto, el titular de la cartera laboral nacional resalt贸 "el cambio" en el impuesto en las ganancias, que afecta a muchos trabadores de la Patagonia.
El Consejo Federal de Trabajo es un organismo que tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo de las provincias, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.
Cuartango fue el representante de la provincia de Buenos Aires en la 82潞 reuni贸n plenaria del Consejo Federal del Trabajo
El Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, particip贸 durante las jornadas de la 82潞 Reuni贸n Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que tuvo como Sede la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut y de la que participaron representantes de todas las provincias del pa铆s.
El temario de las sesiones, incluy贸 disertaciones acerca de diferentes aspectos vinculados al mundo del trabajo, entre los que se destacaron un an谩lisis del conjunto de iniciativas para atacar el trabajo no registrado, donde la Provincia de Buenos Aires impuls贸 la participaci贸n de cada una de las Provincias para participar del dise帽o de pol铆ticas en ese sentido. A su vez, se dio un debate que finaliz贸 con adhesi贸n un谩nime al proyecto de la Naci贸n sobre el m铆nimo no imponible del impuesto a las ganancias.
En este marco, se coincidi贸 entre las autoridades la importancia del aspecto inspectivo para combatir el trabajo no registrado y se asumi贸 el compromiso de avanzar en un registro de infractores reincidentes a fin de propiciar el empleo decente. Asimismo, se avanz贸 en el dise帽o de pol铆ticas que incentiven el trabajo y la producci贸n y en estrategias conjuntas vinculadas a otorgarle mayor competitividad a las econom铆as regionales.
En este sentido, Cuartango destac贸 las pol铆ticas impulsadas por el gobernador Scioli y explic贸 "la Provincia ha puesto el eje en pol铆ticas de prevenci贸n de accidentes y de regularizaci贸n de trabajo informal y si bien, siempre hay cosas por hacer se ha avanzado mucho en estos aspectos: hemos reducido la mortalidad laboral en un 30 por ciento y la siniestralidad en un 20 por ciento. Hay que seguir por este camino, defendiendo el trabajo, pero de calidad".
Asimismo, el Ministro de Trabajo bonaerense remarc贸 "las capacitaciones a los trabajadores fueron impulsadas desde el comienzo de la gesti贸n y notamos que en la formaci贸n y la educaci贸n est谩 el progreso que le permite a los trabajadores aumentar su competitividad en el mercado laboral".
Por la provincia de Buenos Aires tambi茅n participaron el subsecretario de Trabajo, Carlos Molina; el subsecretario de Empleo, Luis Antonioli y el representante permanente del ministerio de Trabajo ante el CFT, Oscar Kindzersky.
Funciones del CFT
El CFT tiene como una de sus funciones impulsar las pol铆ticas generales en la materia bajo los principios de coordinaci贸n, cooperaci贸n, coparticipaci贸n y corresponsabilidad entre las administraciones del trabajo.
El Consejo recaba informaci贸n, presta y recibe asesoramiento y formula propuestas ante los cuerpos legislativos y organismos administrativos, nacionales o provinciales, en materia de su competencia o inter茅s.
Tambi茅n se vincula con organismos internacionales por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y participa en eventos que se realizan en el exterior.
Entre otras ventajas est谩 la de fortalecer las administraciones del trabajo, especialmente su equipamiento y capacitaci贸n profesional, pudiendo requerir para ello la asistencia de sus propios miembros o de organismos p煤blicos o privados, del pa铆s o del exterior.
Los integrantes del Consejo ejercen las funciones de autoridad central de la inspecci贸n del trabajo, prevista en los convenios N潞 81 y N潞 129 dela Organizaci贸n Internacional del Trabajo.
Adem谩s efect煤an o encomiendan estudios e investigaciones de inter茅s com煤n, asegurando adem谩s un completo, regular y actualizado intercambio de documentaci贸n oficial, informes, estad铆sticas y publicaciones entre sus miembros.
Participan en el dise帽o de los programas de promoci贸n del empleo y de capacitaci贸n laboral y proponen criterios para su financiamiento, procurando su adecuaci贸n a las necesidades regionales, evitando tanto exclusiones como superposiciones con programas de otras 谩reas.
|