Berisso: Afianzado, el denarvaista Batelli reclamó "no mentir" con obras y compromiso por “alarmante” inseguridad
05-08-2025
01-09-2013 | Mejor elección de toda la Tercera deUnidos por la Libertad y el Trabajo
Berisso: Afianzado, el denarvaista Batelli reclamó "no mentir" con obras y compromiso por “alarmante” inseguridad
Así, lo dijo Roberto Batelli, candidato a concejal en primer término del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo de Berisso, que fue en materia de porcentajes donde mejor elección hizo ese frente de todos los distritos de la Tercera sección electoral. Además sobre las obras propuestas y no realizadas para el distrito, Batelli señaló "el proyecto que anunció la presidente para la bajada de la autopista La Plata Buenos Aires en la calle 128 y hacer un anillo que descongestione el tránsito al puerto lleva más de 10 años propuesto y ahora lo anuncian".
La ciudad de Berisso fue el bálsamo para el golpeado Francisco De Narváez. Allí, el Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo hizo la mejor elección local de todos los distritos de la poderosa Tercera sección electoral. Quien dio el batacazo como candidato a concejal de ese sector es el presidente de la Cámara de Comercio e Industria local, Roberto Batelli, quien se mostró confiado en meter "por lo menos dos concejales", reclamó a las autoridades municipales encabezadas por el intendente kirchnerista Enrique Slezack "no mentirle a la gente con las obras públicas" y a la provincia mayor inversión y compromiso para frenar la "alarmante" escalada de inseguridad que vive la ciudad.

Batelli consideró que la buena performance obtenida en las elecciones se debe a que su sector "caminó cada barrio y la gente conoce a quienes hacemos cosas por la gente y estamos, ponemos la cara y quienes repiten un discurso pero que en los resultados concretos se nota vacío".

En ese sentido, dijo "la inseguridad fue un tema determinante en lo que eligió la gente", y bregó para que el gobierno de la provincia y el local "unifiquen esfuerzos para planificar medidas porque vamos viendo cosas alarmantes y cambios que revelan que nuestra sociedad convive con delitos cada vez más duros y nosotros no queremos ser Conurbano, no estamos acostumbrados a esa realidad".

Batelli afirmó que el municipio "se jacta de obras que son privadas o nacionales y la gente se dio cuenta y lo reflejó en las elecciones" que perdió a manos del massismo y con el denarvaismo que representa muy cerca.

En ese sentido, reiteró que la gestión de Slezack "no piensa en la seguridad como tema local en el que el municipio debe tener un rol activo y compromiso para complementarse con la Provincia".

"La situación en la que estamos no sólo aparece con casos como el de la chica embarazada vecina mía que atiende una verdulería y la balearon a plena luz y perdió el bebé. Está todo complicado y en un escenario deficitario. Por ejemplo, la comisaría primera tiene en su órbita 512 manzanas divididas en 7 cuadrículas. Y cuenta sólo con 5 vehículos para recorrerlas y 53 numerarios de calle, de los cuales si se deduce la división en 3 de las cuadrículas nos quedan sólo 9 en concreto para todas las manzanas. Esto pasa en una comisaría de 103 personas, de las que tenés que descontar enfermos, de vacaciones, administrativos y demás. De sólo pensarlo es grave. El municipio no puede estar ausente", precisó el candidato denarvaísta.

Para colmo, a esto hay que sumarle "el propio ministro de Seguridad (Ricardo) Casal nos admitió que la Policía no tiene handies porque el gobierno nacional tiene cerradas las importaciones de estos aparatos, situación que también posterga el ploteo de los móviles porque el material para blindar los autos es importado".

Además, Batelli, en declaraciones al programa "No es lo ke parece" por Radio Plus - 96.7 de La Plata, acusó a los gobiernos de las distintas órbitas de "mentirle a la gente con las obras".

En ese sentido, dijo "acá se promocionan las obras del puerto que sin duda tienen y tendrán un impacto notable porque el lugar es la salida al mundo, pero 293 millones íntegramente de inversores privados de capitales filipinos en su mayoría".

"Y también se hace propaganda con el terraplén costero por parte de la municipalidad, lo cual está bien pero no fueron capaces de hacer arriba un camino para el transporte de camiones del puerto, para que la entrada y salida no fuera por las mismas calles destrozadas de décadas. Y roguemos que no llueva porque si el río crece más de tres metros el agua entra y queda estancada inundándose todo porque no pensaron en hacer bombas", contó. 

"Y el proyecto que anunció la presidente -prosiguió- para la bajada de la autopista La Plata Buenos Aires en la calle 128 y hacer un anillo que descongestione el tránsito al puerto lleva más de 10 años propuesto y ahora lo anuncian. Lo hacen en el momento en que la avenida 60 es un zamba de los pozos que hay, dos por tres muere alguien o desbarranca y la 66 no tiene luz ni mantenimiento ni guardail, somos una ciudad sin accesos. Sin hablar del Parque Industrial que dicen están haciendo hace años en un lugar donde no hay servicio de gas ni luz". 

"Es lamentable decirlo pero por favor no le mientan a la gente. Demos el debate en serio sobre la ciudad queremos", concluyó el candidato a edil berissense.