Esteban Concia: “Para que planes como el FINES continúen tenemos que apoyar a Insaurralde en octubre”
06-08-2025
26-08-2013 | apoyo a politica pública nacional
Esteban Concia: “Para que planes como el FINES continúen tenemos que apoyar a Insaurralde en octubre”
Así lo afirmó el joven referente peronista que es "coordinador" en la ciudad de La Plata del Plan FINES. Además, Concia, respecto al Plan FINES, señaló "es una exitosa política pública destinada a trabajar la terminalidad educativa en el nivel de los estudios medios, habiendo un diagnóstico que en la Argentina el 50% de los adultos mayores de 18 años no ha terminado la secundaria".




Esteban Concia que es uno de los coordinadores del Plan FINES, desde el Centro de Estudios para la Autogestión Económica señaló "es un programa nacional, articulado por la Provincia. Los fondos son nacionales, del Ministerio de Desarrollo social, administrados por la Dirección General de Cultura y Educación provincial" y seguidamente indicó "FINES, es una exitosa política pública destinada a trabajar la terminalidad educativa en el nivel de los estudios medios, habiendo un diagnóstico que en la Argentina el 50% de los adultos mayores de 18 años no ha terminado la secundaria, lo que es un número bastante alto". 

Y, agregó "también está vinculado al mercado de trabajo que es cada vez más demandante, que exige cada vez mayor capacitación, mayor calificación. El no tener el secundario completo genera una cuestión cultural compleja, y también  una cuestión laboral concreta que hace que una gran parte de la población no pueda acceder al mundo del trabajo". 

En ese sentido, Concia dijo "nosotros tenemos registrado que hoy el 70% de los puestos de trabajo exigen nivel educativo medio completo. En vistas de esta situación, de esta lógica de que en un grupo familiar antes trabaja solo una persona -que se modificó porque ahora trabaja el papá, la mamá, los hijos-, y en vistas de diversas crisis que atravesó el país (los '90, el 2001) ha generado una gran pérdida en la matrícula". 

Al respecto, también contó "el Plan FINES no vino a reemplazar la escuela pública ni mucho menos, sino que es una rueda de auxilio para ir rescatando aquellos casos que hoy quizás por la edad, por distintas circunstancias laborales, no pueden volver a la escuela tradicional. Entonces se ha armado un esquema donde en tiempos cortos y con una dinámica de trabajo colectiva, de taller pueden terminar el secundario. Si terminaron séptimo grado pueden hacerlo en tres años y si terminaron hasta noveno lo pueden hacer en jun año. Implica una exigencia real, con entrega de material didáctico, hay exámenes; es decir, hay cuestiones pedagógicas que hay que cumplir, pero sobretodo la apuesta es que cada vez más gente pueda terminar el secundario". 

"Hay alrededor de 70 centros, y en cada centro hay entre tres  a cinco cursos por lo tanto hoy en La Plata debe haber alrededor de cinco mil personas. En diciembre vamos a tener la primer camada de recibidos y el título es totalmente valido", completó. 

Por último y desde un plano político - militante, Esteban Concia enfatizó "debemos redoblar el esfuerzo para que el Frente para la Victoria gane en los tres niveles, nacional, provincial y local; para que planes como el FINES continúen, tenemos todos los platenses y los bonaerenses apoyar a Martín Insaurralde porque enfrente está la incapacidad de los radicales en el Frente Progresista y el retorno al ajuste y las políticas neoliberales que excluyen que tiene como plataforma política el 'rejunte' del Frente Renovador".

Centro de estudios para la autogestión económica

"Es un asociación civil que al calor de políticas públicas que se fueron gestando en nuestro país en el último tiempo hemos ido generando con recursos técnicos y humanos, coadministrar junto a ONG'S programas que llevan política públicas activas como el FINES, a nivel juventud, capacitación laboral, del programa seguro capacitación y empleo, entre otras", explicó Concia.

"Es una entidad que cogestiona junto al Estado este tipo de programas. Son políticas públicas que parten de respuestas de una necesidad", concluyó.