Ante empresarios y sindicalistas, Cristina pidió "derribar los mitos" de la economía
15-08-2025
21-08-2013 | Santa Cruz
Ante empresarios y sindicalistas, Cristina pidi贸 "derribar los mitos" de la econom铆a

Cristina Fern谩ndez de Kirchner destac贸 los "茅xitos" en materia de crecimiento econ贸mico, desarrollo industrial y desendeudamiento, en un auditorio compuesto por empresarios y sindicalistas y antes del encuentro convocado por la Presidenta.

As铆 lo hizo al encabezar en la sede del obispado de R铆o Gallegos el acto de adjudicaci贸n para la construcci贸n de las represas "N茅stor Kirchner" y "Jorge Cepernic" en Santa Cruz, tras el cual se reuni贸 con los dirigentes empresarios y sindicales, en el marco del llamado al di谩logo que anunci贸 recientemente la propia jefa del Estado.

"Tendremos una reuni贸n productiva, porque es necesario discutir luego de 10 a帽os de un gobierno que ha tenido 茅xitos importantes en materia de crecimiento econ贸mico, desarrollo industrial y desendeudamiento", destac贸 la jefa de Estado en su discurso.

Adelant贸 que en las charlas que mantendr谩 con sindicalistas y empresarios mostrar谩 los "n煤meros macroecon贸micos" y, a modo de adelanto, exhibi贸 cifras de la econom铆a argentina en comparaci贸n con Canad谩 y Australia, con la intenci贸n de "derribar mitos, mentiras o falsedades que se quieren instalar en la sociedad".

"Mi sue帽o es que los argentinos est茅n lo suficientemente informados para tomar sus determinaciones con la mayor libertad y nadie pueda meterles el perro"

"La actividad econ贸mica creci贸 un 5,1 por ciento en lo que va del a帽o, en un mundo que se derrumba y donde se cae el trabajo. Los gur煤es dicen que la situaci贸n fiscal es endeble, los mismos que nos dec铆an que en el 2001 estaba todo bien", rese帽贸 la mandataria.

"Nos dicen que las cuentas externas no cierran, lo vemos en los titulares de algunos diarios. El mito de las cuentas que no cierran", dijo luego de exponer que las cifras argentinas de super谩vit comercial son mejores que las de Canad谩 y Australia.

Lo mismo en materia de reservas: "Argentina cuenta con 37 mil 76 millones de d贸lares en reservas, estamos m谩s que bien", destac贸 la jefa de Estado y se pregunt贸: "驴Por qu茅 nadie pone en discusi贸n la solvencia fiscal de pa铆ses como Australia o Canad谩?".

"Hay que terminar con estos mitos. Mi sue帽o es que los argentinos est茅n lo suficientemente informados para tomar sus determinaciones con la mayor libertad y nadie pueda meterles el perro, porque esto pas贸 en Argentina y no quiero que vuelva a pasar", sostuvo.

En cuanto al di谩logo con los distintos sectores, la Presidenta destac贸 la importancia de que "podamos intercambiar opiniones sobre estos 10 a帽os, las cosas que hemos hecho, las que faltan hacer, las que hicimos mal y bien".

"Pero esta autocr铆tica y reflexi贸n tambi茅n se la pedimos a cada uno de los sectores. Escucho cr铆ticas al sector p煤blico, al gobierno, que seguramente tiene cosas que mejorar y corregir, pero me gustar铆a tambi茅n escucharlo de algunos sectores de la actividad econ贸mica", a帽adi贸.

Por otra parte, en cuanto a la represa, Cristina remarc贸 que se trata del "mayor emprendimiento en materia hidroel茅ctrica, despu茅s de Yaciret谩", que aportar谩 1.740 megavatios al sistema, fruto del 茅xito del tercer proceso licitatorio que se encara para construir la obra luego de que fracasaran los dos primeros intentos por falta de financiamiento.

"Este proceso se ha hecho con absoluta transparencia", destac贸 la mandataria, rechazando de esta manera las denuncias que se hicieron desde varios sectores sobre la falta de transparencia de la licitaci贸n, y dijo que "no se ganan las obras p煤blicas con lobbys o denuncias sobre otra empresa".

En ese marco, le pidi贸 a los empresarios que habitualmente participan de los concursos de adjudicaci贸n que tengan una "buena conducta empresaria" y aclar贸 que no le "importa quien gane la obra, sino que la obra se haga".

Anunci贸 asimismo que en el mes de septiembre Santa Cruz estar谩 "definitivamente integrada" al resto del pa铆s en materia energ茅tica y se eliminar谩 el "molesto 6 por mil" de las facturas de los usuarios de electricidad de todo el pa铆s.

Aclar贸 tambi茅n que "no fue un capricho" ponerle el nombre de Kirchner y Cepernic -el ex gobernador santacruce帽o en la d茅cada de los 麓70- a la represa, sino que fue "un reconocimiento del pueblo de Santa Cruz expresado a trav茅s de sus representantes en la Legislatura".

Del acto participaron los ministros de Planificaci贸n, Julio De Vido y de Econom铆a, Hern谩n Lorenzino -entre otros- y el vicegobernador de Santa Cruz, Fernando Cotillo, en representaci贸n del mandatario provincial Daniel Peralta, quien -seg煤n aclar贸 la Presidenta- fue invitado especialmente pero no pudo concurrir por cuestiones de agenda.