Julio Bárbaro: “En San Martín y en Perón lo del enemigo no estaba, sí la idea de Nación, ante todo”
15-08-2025
19-08-2013 | “Si la Presidenta no se baja de la bronca en octubre vamos estar peor”
Julio Bárbaro: “En San Martín y en Perón lo del enemigo no estaba, sí la idea de Nación, ante todo”
Así lo señaló el ex funcionario de la presidencia de Néstor Kirchner, hoy un fuerte opositor a la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Julio Bárbaro, politólogo, autor de "1973" respecto a la actualidad indicó "peronistas somos; pero no todos compartimos el mismo sentimiento de unión y desarrollo". Además resaltó al figura de Daniel Scioli y de Massa señaló "es el camino para salir de este autoritarismo".
Con la excusa del 17 de agosto; feriado nacional por el fallecimiento del general San Martín, el programa radial "No es lo que parece", que se emite por Radio Plus - 96.7 de La Plata se comunicó con el intelectual peronista, Julio Bárbaro quien hizo un paralelismo entre José de San Martín y el general Juan Domingo Perón.

Al momento de trazar un paralelo entre el contexto y momento histórico de San Martín y Perón, Bárbaro estableció "son dos etapas distintas de la historia que, como todo, evoluciona; una es la fundación de la patria y Perón es la integración de los que habían quedado afuera, de los humildes".

A la hora analizar la actualidad, en términos de históricos, Bárbaro sentenció "hoy, peronistas somos todos  y con  eso no alcanza, hay peronistas en todos lados ahora; pero no todos compartimos el mismo sentimiento de unión y desarrollo".

También dejo bien en claro que la lucha es parte de un impulso en conjunto de nuestro país y que en aquel momento, como en este, es importante escuchar al pueblo y aclaró "son  dos etapas de una continuidad de una misma historia, la cual la hacen siempre los humildes y los  grandes hombres son los capaces de contenerlos y conducirlos; debemos pensar en eso hoy".

Más adelante, continuando con su análisis histórico y social, haciendo hincapié en el peronismo y en la fecha recordamos  durante este fin de semana, Julio Bárbaro consideró "la historia de San Martín es la historia que heredamos, es la que a nosotros nos contaron en la infancia, la que nos dicen las revistas escolares; es una mirada tan repleta de liberalismo que exaspera, como hoy se hace hacia otros sectores; pero vino para contener todas las miradas". 

Para finalizar, Julio Bárbaro a modo de reflexión final, dijo "la Nación es posible en el momento en que entendamos que los otros son necesarios y no enemigos. Me parece que en San Maríin y en Perón lo del enemigo no estaba y estaba la idea de Nación, ante todo".

Análisis de las PASO

Luego de dialogar sobre San Martín y Perón en términos históricos y actuales, Julio Bárbaro, habló de la actualidad política y analizó el desarrollo de las elecciones primarias legislativas. Con respecto a esto, manifestó "me parece que hoy quedo demostrado que el sectarismo achica y se fue de un 54% a un 26%, todo sectarismo degrada, devalúa y fue expulsando de a poco al peronismo".

Con respecto a los resultados de las mismas en la provincia de Buenos Aires, Bárbaro, opinó que "yo dije varias veces que Massa era el verdugo a mirar, creo que el pueblo de la provincia decido alejarse del kirchnerismo en punta de pie, suavemente; eligió a Massa  y está bien". A lo que además sumo que él "jamás elegiría a la estructura política de Massa, pero es el camino que nos permite salir de este autoritarismo".

Luego, sobre las PASO en la provincia de Buenos Aires, señaló "sin Scioli, hubiera sido un papelón en la Provincia. Lo tuvieron que abrasar para salvarse, al Scioli odiado que habían mandado a eliminar con Mariotto".

Al momento de hablar de su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires expresó con sinceridad que "no quería ser candidato y me llamo Piumato y viejos militantes de los '70 y les dije que si, y los llamo al Momo Venegas para decirle 'vamos a todos juntos'" y mantuvo sus dichos al decir "yo jugué una apuesta que no llegábamos al 1%, había que trabajar más y remarlo con ganas".

En la misma sintonía, continuando el análisis de las elecciones capitalinas resaltó el trabajo y la pelea electoral de Rodolfo Terragno y Pino Solanas. "Son personajes que hacen política con mucho vuelo" expresó y agregó "lo de UNEN fue muy digno".

Más adelante y de cara a las elecciones de octubre, el politólogo cree que vienen momento difíciles en la política nacional y al respecto, aseguró "si la Presidenta no se baja de esa bronca que tiene, veo que  viene lo peor, me parece que duele que no hayan asumido la derrota. Lo que dijo es que 'no estuvo bueno', me parece que no hay que mirar para el costado".

Para concluir, Julio Bárbaro expresó su molestia hacia el último discurso de la Presidenta en Tecnópolis. "Me siento muy dolido, porque la Presidenta diga que los que no votamos por ella somos de los monopolios, los bancos extranjeros;  me parece una falta de respeto que no estoy dispuesto a aceptar", remató.