La actividad económica creció un 5,1% en el primer semestre
15-08-2025
16-08-2013 | Según el Indec
La actividad econ贸mica creci贸 un 5,1% en el primer semestre

La actividad econ贸mica creci贸 durante el primer semestre del a帽o 5,1% en relaci贸n a igual per铆odo de 2012, impulsada por la producci贸n automotriz, la cosecha de soja y una incipiente recuperaci贸n de la construcci贸n, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta adem谩s de que el Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (Emae) marc贸 en junio un crecimiento del 6,4% en relaci贸n a igual mes del 2012, y un avance del 0,4% respecto a mayo pasado.

A comienzos de mes, el subsecretario de Finanzas, Adri谩n Cosentino, tras adelantar que el nivel de actividad del primer semestre marcar铆a una mejora en torno al 5%, pronostic贸 para el resto del a帽o "un buen nivel de crecimiento, con sostenibilidad e inclusi贸n social".

Entre los factores que ayudaron a este aumento de la actividad se anot贸 el sector automotriz, impulsado tanto por las exportaciones como por el mercado local, lo que reflej贸 un crecimiento interanual del 19,8% durante junio y del 19,2% para el primer semestre.

Este rubro tiene un importante margen de crecimiento a煤n mayor, debido a que la utilizaci贸n de la capacidad instalada se encuentra en la actualidad en torno al 68 por ciento de posibilidad de producci贸n.

Otros rubros, por su parte, mostraron comportamiento diversos, como el caso de la producci贸n de acero crudo que cay贸 en t茅rminos interanuales durante junio 9,9%, y acumul贸 una baja del 13,1% en el primer semestre.

Algo similar ocurri贸 con la industria metalmec谩nica, excluida la automotriz, que si bien subi贸 en t茅rminos interanuales 8,7% durante junio, acumul贸 una merma del 2,1% en el semestre.

En tanto la refinaci贸n de petr贸leo cay贸 2,0% durante junio en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, y profundiz贸 la ca铆da al 1,2% acumulada en el semestre.

Tambi茅n la industria alimenticia mostr贸 un comportamiento dis铆mil seg煤n sus componentes. Si bien en general, en lo que va del semestre, acumul贸 una merma del 1,6%, se anotaron subas en la refinaci贸n de az煤car con el 6,6%, y la elaboraci贸n de carnes blancas, con 0,2%, contra bajas del 7,9% en l谩cteos, y 1,5% en carnes rojas.

En tanto la cosecha de soja termin贸 con una producci贸n de alrededor de 49,5 millones de toneladas, casi un 25% m谩s que en la campa帽a anterior cuando se recolectaron 40 millones de toneladas, seg煤n coinciden informes oficiales y privados.

La construcci贸n, que hab铆a retrocedido m谩s de un 3% durante el a帽o pasado, creci贸 durante el primer semestre del a帽o 2,8%.

En medio de este panorama, el intercambio comercial tambi茅n se mostr贸 m谩s din谩mico durante el primer semestre, con un alza del 5% de las exportaciones, y del 11% en las importaciones.

Con todo esto, el primer semestre del a帽o cerr贸 con un super谩vit de 4.954 millones de d贸lares, por debajo de la ganancia de 6.652 millones de enero-junio del a帽o pasado.