|
|||
16-08-2013 | completarán señalización de calles y avenidas | |||
Mar del Plata: Se culminar谩 la colocaci贸n de carteles nomencladores | |||
|
|||
El Municipio aspira a completar durante el a帽o pr贸ximo la renovaci贸n e instalaci贸n de la se帽al茅tica vial, logrando que por primera vez en muchas d茅cadas pr谩cticamente todas las esquinas de Mar del Plata y de Bat谩n dispongan de carteles nomencladores de calles y avenidas.
Al haberse cumplido ya con el 80% de los trabajos previstos en una primera etapa -consistente en la colocaci贸n de 1.400 letreros- ayer el Ente Municipal de Obras y Servicios Urbanos, firm贸 un segundo contrato para darle continuidad a estos trabajos a la vez que su presidente, Manuel Regidor, hizo saber que ya se est谩 trabajando en la licitaci贸n del tercera y 煤ltima fase de la obra, para que se lleve a cabo en el transcurso de 2014.
De este modo, la Municipalidad lograr铆a dar respuesta a una de las principales demandas que, durante d茅cadas, form贸 parte del repertorio de quejas m谩s habituales entre los marplatenses y turistas.
La 煤ltima obra de se帽alizaci贸n vertical no luminosa realizada en Mar del Plata se hab铆a llevado a cabo en el a帽o 2000, pero 煤nicamente en el micro y el macrocentro. Reci茅n en 2008, durante la primera gesti贸n del intendente Gustavo Pulti, fue elaborado un proyecto para se帽alizar a casi todo el Partido, pero lo cierto fue que hubo varias licitaciones fallidas hasta que finalmente meses atr谩s la comuna logr贸 encaminar la obra.
Ayer el presidente del Enosur, Manuel Regidor, precis贸 que luego de 8 meses de trabajos ininterrumpidos ya se logr贸 instalar el 80% de las 1.400 se帽ales previstas, las cuales fueron distribuidas no s贸lo en la zona c茅ntrica, sino tambi茅n en barrios donde los carteles requer铆an de renovaci贸n o jam谩s hab铆an existido.
El objetivo de la Municipalidad es el de llegar a colocar un total de 2.500 se帽ales, para lo cual, se dispuso seguir adelante con los trabajos en dos nuevas etapas.
Regidor explic贸 que fue firmado el contrato con la empresa a la que se le adjudic贸 la realizaci贸n de los nuevos trabajos, por un monto de 4 millones de pesos, que se suman a los 5 millones invertidos en la primera etapa.
|