Carlotto: "A mí me falta el hijo de Laura y ella en algún lugarcito me está empujando siempre para que lo busque"
15-08-2025
13-08-2013 | 125 aniversario del Normal 1 de La Plata
Carlotto: "A m铆 me falta el hijo de Laura y ella en alg煤n lugarcito me est谩 empujando siempre para que lo busque"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, descubri贸 una placa recordatoria en el Normal n煤mero 1 de La Plata, colegio al que asisti贸 su hija, asesinada en la 煤ltima dictadura c铆vico militar.

"A m铆 me falta el hijo de Laura y ella en alg煤n lugarcito me est谩 empujando siempre para que lo busque, y yo tengo la fuerza y necesidad de hacerlo, y espero que Dios me d茅 ese premio, que lo pueda conocer y abrazar (a su nieto) y contarle la historia de sus pap谩s, sobre todo de su mam谩, que es mi hija", sostuvo en di谩logo con T茅lam.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo asisti贸 hoy a los actos en celebraci贸n de los 125 a帽os del colegio Normal 1 de La Plata, en el marco del cual se descubri贸 una placa con los nombres de alumnas de ese establecimiento desaparecidas o asesinadas durante la 煤ltima dictadura.

"Siento una emoci贸n y una enorme satisfacci贸n de estar en este colegio, yo viv铆 en este barrio, donde se criaron mis cuatro hijos, me cas茅 en la Catedral, mis cuatro hijos vinieron al jard铆n de infantes del Normal y Laura, que es a la que hoy recordamos, hizo toda su vida en estas aulas", expres贸 Carlotto.

La placa est谩 en la parte superior de la puerta de acceso al sal贸n de Actos del colegio, ubicado en las calles 51 entre 13 y 14 de La Plata y destaca que se brinda homenaje a las alumnas y profesoras desaparecidas con el objetivo de honrar "los valores supremos de memoria, verdad y justicia".

"Esta lista incompleta pertenece a las v铆ctimas que dignificaron estas aulas", reza la placa y a continuaci贸n figuran los nombres de una treintena de alumnas, entre ellas Laura Estela Carlotto, y tres docentes asesinadas por la 煤ltima dictadura militar.

"Un mont贸n de recuerdos muy fuertes me surgen al estar aqu铆, el recuerdo de mi vida linda (cuando sus hijos concurr铆an a este establecimiento), lo m谩s maravilloso que luego se transform贸 en un dolor y una lucha muy grandes", afirm贸 a esta agencia Carlotto.

Remarc贸 que "las Abuelas estamos hace 36 a帽os encontrando a los nietos que nos robaron".

Carlotto expres贸 su felicitaci贸n "a las autoridades del colegio, porque no en todas las escuelas se hace esta necesidad de la memoria".

"Todav铆a hay voces que dicen que hay que mirar para adelante, y yo creo que no se puede construir una historia sin el pasado, porque existi贸 y es parte, y tampoco una democracia sin el pasado y sin resolver nuestras asignaturas pendientes", se帽al贸.

"Lo de hoy (el descubrimiento de la placa) es parte de una reconstrucci贸n democr谩tica y por eso mi reconocimiento a las autoridades de la escuela", agreg贸.

En el acto en conmemoraci贸n de los 125 a帽os del Normal 1 "Mary O. Graham" de La Plata, estuvieron presentes adem谩s el intendente de La Plata, Pablo Bruera, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto, y la directora de Educaci贸n y Cultura bonaerense, Nora de Luc铆a.

Tambi茅n estuvo presente la presidenta de Madres de Plaza de Mayo de La Plata, Adelina Alayes.

Tras entonar el himno Nacional y el Himno a Mary O. Graham, un coro integrado por alumnos de los tres colegios normales de La Plata enton贸 la canci贸n de Eladia Bl谩zquez, "Honrar la Vida".

Como parte de los festejos, alumnos de los distintos niveles educativos del Normal 1 colocaron en un peque帽o cofre de madera mensajes con el fin de que sean le铆dos dentro de 100 a帽os.

El Normal 1 fue fundado en 1888, cuando comenz贸 a funcionar en el edificio que luego ser铆a ocupado por el Liceo V铆ctor Mercante de La Plata y reci茅n en 1932, el en ese entonces presidente de la Rep煤blica Marcelo T. de Alvear inaugur贸 el edificio que ocupa actualmente.

Su primera directora fue Mary O. Graham, docente que hab铆a llegado de Estados Unidos, convocada por Domingo Sarmiento.

Estela de Carlotto y las escritoras Martha Mercader y Aurora Venturini fueron algunas de sus graduadas m谩s reconocidas.