|
|||
11-08-2013 | PASO 2013 | |||
CarÃn y el vocero de Massa rompen la veda para insinuar que ya ganó el Frente Renovador | |||
|
|||
"En Capital no hubo sorpresas: gana Michetti y la suma de UNEN ubicarÃa a esa fuerza muy por delante del FPV. El peronismo no K se impondrÃa en Córdoba; el socialismo, en Santa Fe, y Cobos en Mendoza. Aunque se trata de internas, las PASO son consideradas un gran sondeo de cara a las elecciones de octubre. Los resultados oficiales comenzarán a difundirse a las 21", señaló el diario ClarÃn desde su versión on line.
Por otro lado, Claudio Ambrosini, vocero del candidato del Frente Renovador adelantó la satisfacción del intendente de Tigre por el transcurrir de la elección y lanzó algunos resultados. Aunque manifestó "mucho optimismo", advirtió que "la tarea más importante es la de contar los votos"
En un primer momento, el vocero del Frente Renovador anticipó que Sergio Massa esperaba con "mucho optimismo" las primeras cifras oficiales de las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires y se negó a anticipar resultados. Sin embargo, minutos después, en Radio 10, dijo "no tenemos empate técnico. La verdad, tenemos que ganamos".
"Con los cómputos nuestros, la verdad es que estamos muy contentos por los resultados obtenidos en ciudades donde no tenÃamos esperanza de obtener esos resultados, como BahÃa Blanca o Mar del Plata", señaló Claudio Ambrosini.
Antes, en diálogo con la prensa en general, el también secretario de Relaciones Institucionales del municipio de Tigre destacó "no se han manifestado inconvenientes graves de ningún tipo".
Felipe Solá. fiel a su estilo de "haciéndose el boludo" se pronuncio que "no hay empate técnico, el que gana, gana" y Héctor Daer chicaneó a MartÃn Insaurralde. "Nos fue muy bien en el centro de Lomas de Zamora", disparó.
Aunque algunos electores todavÃa permanecen dentro de los colegios para emitir su voto, a las 18 cerraron en todo el paÃs las Primarias con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Más de 30.500.000 argentinos estaban habilitados a votar en 24 distritos.
La mayor cantidad de electores está concentrado en Buenos Aires, que cuenta con 11.384.393 votantes, distribuidos en 33.135 mesas, que convierte a la Provincia en el distrito con mayor cantidad de electores, al reunir al 37,3 por ciento del total, donde habrÃa un empate técnico entre el FpV y el Fr, llamando la atención las caras del "massismo" en su bunker de Tigre más alla de los dicho de Ambrosini y las sugerencias de los distintos medios del Grupo Clarin.
Mucho más lejos le sigue Córdoba, que ocupa el segundo puesto en cantidad de electores con 2.645.525 de votantes (8,7 por ciento del total), repartidos en 7986 mesas. El tercer lugar lo ocupa Santa Fe, con 2.552.338 electores (8,4 por ciento) distribuÃdos en 7567 mesas, y el cuarto puesto es para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.541.078 votantes (8,3 por ciento) y 7342 mesas.
Más atrás, en el quinto y sexto lugar están Mendoza, con 1.307.278 electores (4,3 por ciento), y Tucumán, con 1.079.657 votantes. Le siguen Corrientes, Salta, Chaco, Entre RÃos y Santiago del Estero con un promedio de entre 600.000 y 900.000 electores, y último en la lista figura Tierra del fuego, con 116.042 votantes y 408 mesas.
A nivel nacional, se confirmarÃa la ventaja del Frente para la Victoria y el ex vicepresidente Julio Cobos hizo una gran elección en Mendoza con más de 50 % de los votos.
|